domingo, 14 de abril de 2013

INTRODUCCION


"La unidad de nuestros pueblos no es simple quimera de los hombres, sino inexorable decreto del destino"
(Simón Bolívar)

No podrá lograrse una integración real entre los ecuatorianos, sin unconocimiento profundo de las culturas que componen nuestro país, nuestrahistoria y acercar nuestras costumbres, conocerse en suma, es un caminoinescapable hacia la integración.

Un Ecuador integro ha sido un sueño histórico, un sueño del pasado, quepalpita fervorosamente en el corazón de cada ecuatoriano.Un Ecuador unido es la llave de nuestro progreso y destino; una fórmula deejecución ineludible para nuestras presentes generaciones



 ¿Qué es una etnia?
Una etnia es una comunidad humana definida por afinidades raciales, lingüísticas, culturales, etc.

Ecuador es un país de modelos culturales llenos de contrastes, debido a que posee una enorme variedad étnica en sus diferentes regiones. Los indígenas de la Sierra, descendientes de los pueblos conquistados por los incas, todavía mantienen sus tradiciones musicales, que interpretan con instrumentos nativos, como el siku, el güiro, el rondador y la quena. En el Oriente viven los indígenas amazónicos con culturas y lenguas propias. En la región de la Costa se han producido diversos grados de mestizaje entre descendientes de españoles y de esclavos negros africanos, lo que dio lugar a una peculiar cultura afroecuatoriana.




La República del Ecuador tiene una población indígena estimada de un 40% de la población nacional, agrupada en 14 nacionalidades y 18 pueblos, que antes de la Constitución ecuatoriana de 1998, se ignoraba a estos pueblos y no se les dio la importancia necesaria y esta constitución fue paso significativo para enfocar la cuestión indígena al consagrar el pluralismo étnico. 




El 20 de octubre de 2008, el Estado Ecuatoriano inaugura una nueva Constitución dirigida a la construcción de un espacio para el dialogo y la representatividad de los comunidades, pueblos y nacionalidades que fortalezca la unidad nacional en la diversidad en el marco de un Estado plurinacional. Su preámbulo es la mención explícita de que estas comunidades, pueblos y nacionalidades de raíces milenarias con diversas formas de cultura, religiosidad y espiritualidad, buscan una nueva forma de convivencia ciudadana en armonía con la Pacha Mama de la que son parte para alcanzar sumak kawsay, vital para su existencia. El buen vivir es la base del reconocimiento del derecho a la naturaleza en el marco de una relación armónica con ella.

Como un fin propiamente dicho, la frase “Sumak Kausay” posee varios significados:
busca un equilibrio y relación del ser humano con la naturaleza de forma integral; expresa la cosmovisión de la cultura milenaria indígena, “no es una cosa, es un espacio de vida se debe reconocer como un principio de vida para los indígenas, los afro y descendientes; también, los mestizos, implica lo natural y lo sobre natural; es una base moral de las políticas indígenas; 
traducida por los Kichwuas de Pastaza como “vida limpia y armónica”.  Este principio, constitucionalmente reconocido, orienta en modo de vivir o “buen vivir”, activa todos los derechos relacionados con las libertades, los derechos sociales, la naturaleza y posee la facultad de generar oportunidades, desarrollar las capacidades y emprender acciones, todo ello en armonía con la naturaleza


Dentro del capítulo cuarto en los Derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades en el Articulo 56; se estipula que las comunidades, pueblos,   nacionalidades indígenas, el pueblo afro ecuatoriano, el pueblo montubio y las comunas forman parte del Estado ecuatoriano, único e indivisible.

Además se los reconoce con los siguientes derechos humanos y colectivos:
1. Mantener, desarrollar y fortalecer libremente su identidad, sentido de pertenencia, tradiciones ancestrales y formas de organización social.
2. No ser objeto de racismo y de ninguna forma de discriminación fundada en su origen, identidad étnica o cultural.
3. El reconocimiento, reparación y resarcimiento a las colectividades afectadas por racismo, xenofobia y otras formas conexas de intolerancia y discriminación.
4. Conservar la propiedad imprescriptible de sus tierras comunitarias, que serán inalienables, inembargables e indivisibles. Estas tierra sestarán exentas del pago de tasas e impuestos.
5. Mantener la posesión de las tierras y territorios ancestrales y obtener su adjudicación gratuita.
6. Participar en el uso, usufructo, administración y conservación de los recursos naturales renovables que se hallen en sus tierras.
7. La consulta previa, libre e informada, dentro de un plazo razonable, sobre planes y programas de prospección, explotación y comercialización de recursos no renovables que se encuentren en sus tierras y que puedan afectarles ambiental o culturalmente; participaren los beneficios que esos proyectos reporten y recibir indemnizaciones por los perjuicios sociales, culturales y ambientales que les causen. La consulta que deban realizar las autoridades competentes será obligatoria y oportuna. Si no se obtuviese el consentimiento de la comunidad consultada, se procederá conforme ala Constitución y la ley.42
8. Conservar y promover sus prácticas de manejo de la biodiversidad y de su entorno natural. El Estado establecerá y ejecutará programas, con la participación de la comunidad, para asegurar la conservación yutilización sustentable de la biodiversidad.
9. Conservar y desarrollar sus propias formas de convivencia y organización social, y de generación y ejercicio de la autoridad, en susterritorios legalmente reconocidos y tierras comunitarias de posesiónancestral.
10. Crear, desarrollar, aplicar y practicar su derecho propio oconsuetudinario, que no podrá vulnerar derechos constitucionales, enparticular de las mujeres, niñas, niños y adolescentes.
11. No ser desplazados de sus tierras ancestrales.
12. Mantener, proteger y desarrollar los conocimientos colectivos; susciencias, tecnologías y saberes ancestrales; los recursos genéticos quecontienen la diversidad biológica y la agro biodiversidad; susmedicinas y prácticas de medicina tradicional, con inclusión delderecho a recuperar, promover y proteger los lugares rituales ysagrados, así como plantas, animales, minerales y ecosistemas dentrode sus territorios; y el conocimiento de los recursos y propiedades dela fauna y la flora.

Se prohíbe toda forma de apropiación sobre sus conocimientos,innovaciones y prácticas.
13. Mantener, recuperar, proteger, desarrollar y preservar su patrimoniocultural e histórico como parte indivisible del patrimonio del Ecuador.El Estado proveerá los recursos para el efecto.
14. Desarrollar, fortalecer y potenciar el sistema de educaciónintercultural bilingüe, con criterios de calidad, desde la estimulacióntemprana hasta el nivel superior, conforme a la diversidad cultural,para el cuidado y preservación de las identidades en consonancia consus metodologías de enseñanza y aprendizaje.
Se garantizará una carrera docente digna. La administración de estesistema será colectiva y participativa, con alternancia temporal yespacial, basada en veeduría comunitaria y rendición de cuentas.
43
15. Construir y mantener organizaciones que los representen, en el marcodel respeto al pluralismo y a la diversidad cultural, política yorganizativa. El Estado reconocerá y promoverá todas sus formas deexpresión y organización.
16. Participar mediante sus representantes en los organismos oficialesque determine la ley, en la definición de las políticas públicas que lesconciernan, así como en el diseño y decisión de sus prioridades en losplanes y proyectos del Estado.
17. Ser consultados antes de la adopción de una medida legislativa quepueda afectar cualquiera de sus derechos colectivos.
18. Mantener y desarrollar los contactos, las relaciones y la cooperacióncon otros pueblos, en particular los que estén divididos por fronterasinternacionales.
19. Impulsar el uso de las vestimentas, los símbolos y los emblemas quelos identifiquen.
20. La limitación de las actividades militares en sus territorios, deacuerdo con la ley.
21. Que la dignidad y diversidad de sus culturas, tradiciones, historias yaspiraciones se reflejen en la educación pública y en los medios decomunicación; la creación de sus propios medios de comunicaciónsocial en sus idiomas y el acceso a los demás sin discriminaciónalguna.
Los territorios de los pueblos en aislamiento voluntario son de posesiónancestral irreductible e intangible, y en ellos estará vedada todo tipo deactividad extractiva. El Estado adoptará medidas para garantizar sus vidas,hacer respetar su autodeterminación y voluntad de permanecer en
Aislamiento, y precautelar la observancia de sus derechos. La violación deestos derechos constituirá delito de etnocidio, que será tipificado por la ley.
El Estado garantizará la aplicación de estos derechos colectivos sindiscriminación alguna, en condiciones de igualdad y equidad entremujeres y hombres.

En los artículos 58, 59 y 60 se reconocen los derechos colectivos de los pueblos montubios, ancestrales, indígenas y afro ecuatorianos a partir del conocimiento de su realidad y elrespeto a su cultura, identidad y visión propia, de acuerdo con la ley.

Los mismos que podrán constituir circunscripciones territoriales para lapreservación de su cultura.

Las comunidades indígenas del Ecuador están en su mayoría integradas dentro de la cultura establecida a diferentes niveles, pero algunas comunidades todavía practican sus propias costumbres.

GRUPOS ÉTNICOS Y CULTURA DE LA COSTA





En la costa norte en la provincia de Esmeraldas y por otro esta la que existe en el Valle del Chota entre las provincias de Imbabura y Carchi. Los afro-ecuatorianos habitan de todas formas en todas las regiones del país con especial concentración en las grandes ciudades de la costa y de la sierra norte.




El Pueblo Montubio es una fusión étnica, económica y regional que se gestó y materializó en el trópico y subtrópico del Ecuador, es el único y más importante pueblo de la costa que conserva lo mejor de sus tradiciones como sus danzas, amorfinos, música, leyendas, mitos, elementos recreacionales (rodeo montubio), que los hace diferentes al resto de mestizos, por su propia definición como montubios.


El montubio es extraordinario tocador de guitarra, que es su compañera en sus noches de bohemia, el amorfino más ensalzado es el contra punto, o dicho, cambio de decires de otros pueblos de América y remonta su origen a la época colonial. El pasillo tiene letras muy ricas en poesía, que así mismo en su canto explota temas pasionales, como el amor, el odio, etc.,

El montubio es muy hábil usando el machete, juega con el filudo instrumento de un modo maravilloso.
Ubicación
La zona montubia es aquella regada por los largos ríos litorales y sus enmarañados afluentes en la parte central de la costa ecuatoriana.

Economía
Cuando habitan en zonas cercanas al mar son diestros pescadores en bote y con herramientas artesanales como la atarraya y los anzuelos. Son expertos con la paja toquilla, los nudos de los bejucos son esculpidos a navaja admirablemente, teñidos o barnizados.
El labrado del barro es una manufactura típica; en los agros tagüeros manabitas tallan el marfil vegetal, para manufacturar sortijas y objetos de adorno personal.

Costumbres y Tradiciones
En las noches tropicales alrededor de un fogón, los montubios cuentan las “penaciones” y los “ejemplos”, donde cuentan leyendas espeluznantes. Así como también, las épicas, las hazañas de los montoneros, de los cazadores de lagartos, de los cortadores de madera en los bosques vírgenes y hasta de los cuatreros, son referidas en tono heroico, complicadas de múltiples episodios y salpicadas de preciosas descripciones, el relato ecuatoriano tiene en estas narraciones, una rica e inexplotada mina.

El Cepo:Donde un jinete montado a pelo sostiene las riendas con una mano  intentando mantenerse sobre el potro la mayor cantidad de tiempo.
Caracoleo:El jinete monta un caballo que no ha sido domado y debe mantenerse con sus espuelas haciéndolo caracolear por un mínimo de 8 segundos sin caer del caballo.
Monta de toros:otro de los atractivos, es la monta de toros, donde al igual que el cepo el jinete monta a pelo sobre el todo con una mano, debiendo permanecer el mayor tiempo posible.
El lazo:El vaquero utiliza una tira larga de cuero torcido para enlazar a los animales con la mano o el pie, acción que desarrolla de espaldas o con los ojos vendados.
El Pial: En este caso los vaqueros deben demostrar la destreza laceando el cuello y patas del caballo en el menor tiempo posible.

Turismo
Las comunidades montubias cuentan con cómodas hospederías atendidas por las mujeres de la comunidad organizadas para dar este servicio.





Habitada por la comunidad Awá, posibles últimos descendientes de los primigenios aborígenes de esta región, mantienen sus tradiciones culturales dentro de una exquisita vegetación semi-selvática, con grandes bosques, llanuras y una montaña caracterizada por su flora y fauna, donde se puede observar gran variedad de aves, propias del lugar.
Los Awá son hábiles pescadores y cazadores, cultivan preferentemente: plátano, caña de azúcar y yuca.

Población
Cuenta con aproximadamente 13 000 habitantes, de los cuales alrededor de 3.082, se encuentran en el Ecuador.
Ubicación
La Región Awá constituye un espacio binacional ecuatoriano-colombiano localizado en la frontera occidental de los dos países.
Extensión
La superficie calculada alcanza alrededor de 5.800 Km2, de los cuales 1010 Km2 corresponden al territorio indígena Awá.
Idioma: Awapít. Pertenece a la familia lingüística Chibcha, forma parte del dialecto Malla de los Sindaguas.
Organización Sociopolítica
Los Awá que viven en el Ecuador están distribuidos en 22 centros con estatuto legal. La entidad coordinadora de ellos es la Federación de Centros Awá, miembro de la organización regional CONAICE y de la nacional CONAIE.
Costumbres
En cuanto a sus costumbres la bodoquera la utilizan pese a que es remplazada por las escopetas, crían animales, en cuanto a su vestimenta el hombre utiliza camisas de colores claros, pantalones obscuros y botas de caucho, la mujer utiliza vestidos largos de tela sencilla, blusas, zapato.
Vivienda
Sus viviendas, llamadas Yal (casa de Awá) son construidas con materiales de la zona: gualte (chonta) y hojas de bijao, levantadas sobre pilares de madera, cuyo ingreso es a través de un palo principal en forma de gradas.
Instrumentos Musicales
Como instrumento musical, utilizan la Marimba, donde interpretan varias melodías de ritmos alegres y tristes, según la ocasión.
Economía
La economía se basa en la caza y la pesca, cosecha de maíz, yuca y plátano. Sin embargo, la selva es caracterizada en madera: guayacán, chanul, chanulillo, el sande.

En las orillas de los ríos Mira, Camumbí, San Juan y Gualpí, lavan oro que lo encuentran en pequeñísimas cantidades y además son excelentes nadadores y expertos en manejar la balsa.
Atractivos
• Para ingresar a esta reserva forestal y étnica, desde Chical se puede organizar educativas caminatas o cabalgatas, para llegar después de tres jornadas (tres días) a tierra de los Awá, donde su ancestro cultural, riachuelos, ríos, estanques de aguas transparentes, mariposas, aves, flores y más especies nativas de la zona.

Bosque del Chocó: Se encuentra ubicado entre las provincias del Carchi y Esmeraldas, tiene la particularidad de presentar características únicas por encontrarse influenciado por las corrientes de aire costeras y por ser uno de las prolongaciones del bosque del Chocó Colombiano caracterizado por presentar un alto endemismo tanto animal como vegetal.




Su identidad cultural viviente se destaca el idioma Chapala, que lo transmiten de generación a generación pese a la influencia de la civilización y de la religión católica; en la actualidad este Grupo Étnico también mantiene entre sus costumbres su alimentación, forma de vida libre y reservada con los Colonos, las Mingas, la pesca por las tardes diariamente, la caza de animales silvestres, fiestas tradicionales y su Organización que con el paso del tiempo y años se a fortalecido para el desarrollo se sus pueblos.
Idioma
Chapalaa perteneciente a la familia lingüística Chibcha.
Población
La población Chachi aproximadamente es de 8.000 a 10.000 habitantes organizados en 29 centros en tres zonas bien marcadas en el norte, centro y sur de la provincia de Esmeraldas. Siete centros comparten su territorio con la población afro - ecuatoriana.
Ubicación
Los grupos étnicos Chachi se encuentran ubicados en diferentes zonas de la provincia de Esmeraldas. Las 5 Comunidades que forman actualmente la Zona Centro Río Canandé “Nacionalidad Chachi “ son: Agua Clara, Guayacanas, Naranjal de los Chachilla, Ñampi y las Pavas.
Territorio
Poseen una extensión territorial de 115.000 hectáreas.
Clima
El clima es tropical lluvioso, con dos temporadas climáticas: sequía y lluvias. La temperatura promedio es de 21º a 31º C.
Organización Sociopolitica
Ancestralmente la base de la organización social fue la familia ampliada y estaba constituida por la unión de varias familias nucleares sobre la base alianzas matrimoniales de carácter endogámico (Se denomina endogamia al matrimonio, unión y/o reproducción entre individuos de ascendencia común, es decir, de una misma familia, linaje o grupo).
La pareja conyugal es formada a edad temprana: en el caso de los varones, estos se casan aproximadamente a los 17 o 18 años y las muchachas a los 15, como norma general. El tipo de residencia que la pareja adopta, cuando recién se une, es casi siempre la patrilocal (residencia del padre del marido); en el momento en el que los esposos están en posibilidades de construir vivienda propia, de llevar una vida familiar autónoma, entonces la residencia se convierte en monolocal.

Los novios en su mayoría, contraen matrimonio civil, eclesiástico y tradicional. Este último se realiza siguiendo las prescripciones de la Ley Tradicional, la cual solamente permite los enlaces conyugales entre miembros de la misma etnia, a riesgo de sanciones que van desde el castigo físico (cepo y azotes) a pérdida de derechos comunales.

El matrimonio intraétnico ha sido instituido como mecanismo para la supervivencia étnico cultural del grupo y aunque se dan excepciones continua en vigencia.

La autoridad tradicional es el Uñi Chaitarucula o Gobernador, eje vital para la reproducción social, cultural e ideológica de los valores y normas éticas; ejerce el poder local y la autoridad y vigila el cumplimiento de la "Ley Tradicional Oral"; otras autoridades son los “Chaitalas”, ayudantes o secretarios del Gobernador, además del asesor, sargento, capitán y policías. El Miruku, shamán o curandero es el intermediario con el mundo de los espíritus que habitan la selva.
Artesanías
Dentro de sus comunidades existen latentes la fabricación y confección de las artesanías que con el paso de los años fortalecen con la participación de las mujeres, jóvenes y niños para lo cual posee un Centro adecuado en donde se reúnen dos veces por semanas a elaborar las diferentes artesanías comprendidas en: tejido en lana, cestería (paja toquilla, rampira y piquigua.), labranza, lanzas, bisutería y pintura facial.
Vestimenta
El vestido que acostumbra la gran mayoría de hombres y mujeres es de tipo occidental y no se diferencia significativamente del usado por los campesinos esmeraldeños. Unos pocos hombres de edad avanzada utilizan todavía el camisón tradicional (largo hasta las rodillas) combinado con pantalón y botas de caucho o zapatos; contadas mujeres llevan una falda de color (brillante), el torso desnudo y collares de chaquira.
Comidas y bebidas tradicionales
Desde su ancestro la base de las comidas y bebidas con que se alimentan a diario está Etnia Chachi es la caza, pesca, recolección de frutos silvestres comestibles, plátano, arroz, yuca, chontaduro, maíz y frutas cítricas.

Comunidades Chachis
Agua Clara: Esta comunidad cuenta con 1.100 hectáreas, las cuales se encuentran repartidas de 8 a 20 hectáreas por familias; cuyos terrenos son repartidos por los Padres a cada Hijo.

Naranjal de los Chachilla: El poblado se asientas por los años 1967, en un sector plano al margen izquierdo del río y rodeado por lomas de poca altura; la abundancia de vegetación y animales contribuyo al asentamiento de la etnia con 5 familias. Antiguamente se dedicaban a la caza, la pesca y la horticultura. Hoy, se dedican a la agricultura y a trabajar para empresas madereras de la zona.

Ñampi: Debe su nombre a la existencia de una especie de caña en el estero que pasa en sus terrenos; Nace en el año de 1988 con la acentuación de 9 familias formando la comunidad, cuyos pobladores eran emigrantes de Agua Clara y bajo la necesidad del desarrollo el Sr. Guillermo Quiñónez creó la comunidad dando paso a la Escuela Bilingüe de educación básica.
Economía
Tradicionalmente son agricultores, pescadores y cazadores, en los últimos tiempos están buscando fuentes de ingresos como la venta de su fuerza de trabajo a las madereras y la comercialización de los bosques que existen en su territorio. Adicionalmente realizan actividades artesanales, recolección de frutos y tallado de madera.
La nacionalidad Épera se ubica en la parte norte de la provincia de Esmeraldas, en el cantón Eloy Alfaro, en las parroquias de Borbón, su idioma es el siapadee, que significa, idioma propio, el número de habitantes es aproximadamente de 394 personas, por lo que podríamos decir, que es una nacionalidad relativamente pequeña. Esta conformada por 6 comunidades, Borbón, Las Palmas, Bella Aurora y Santa Rosa.
Organización sociopolítica
La base de la organización social constituyen las familias ampliadas, hasta 25 personas, el liderazgo se mantenía sobre la base de linaje mítico-histórico, que ha devenido en un liderazgo parentelar. Actualmente se encuentra en aprobación el Estatuto Jurídico de la nacionalidad, el mismo que normará su vida política y jurídica. La Organización de la Nacionalidad Épera en su estructura directiva esta compuesta por un Presidente, un Vicepresidente, un Secretario, un Tesorero y Cabildos (Vocales); los mismos que se eligen en Asamblea General. En 1990 se eligió el primer Presidente del Consejo de Gobierno de la Nacionalidad Épera. La nacionalidad ha instituído un sistema implícito de normas propias de conducta individual y colectiva, así como normas de juzgamiento y sanción de faltas que cometan sus miembros.
Prácticas productivas
La nacionalidad Épera al igual que los Awá, mantienen la propiedad comunitaria de los medios de producción, es decir el territorio donde realizan todas sus actividades es de propiedad comunitaria. En este territorio se dedican hegemónicamente a la agricultura, producción que es la base de su economía, se dedicánse también a la caza de: zaínos, monos, guatusa, guanta y a la pesca artesanal, utilizando métodos como: el anzuelo, la fisga y la trampa; toda esta producción esta dirigida al consumo comunitario. A pesar de que los productos de la pesca y la caza a disminuido considerablemente, actualmente su economía se ha visto en algo mejorada por la artesanía. En lo referente a la agricultura, siembran yuca, plátano, maíz, caña, chonta duro y cacao; si nos referimos a la artesanía, se especializan en la elaboración de cestas, producción que está dirigida para la venta, al igual que algunos productos agrícolas.
Aprovechan los elementos del bosque natural, ya sea para la recolección algunos frutos silvestres o material para la elaboración de sus artesanías, tarea que la realizan en su mayoría las mujeres; cortan algunos árboles para fabricar canoas, medio de transporte de gran valor para esta nacionalidad.
Estas prácticas agrícolas de la nacionalidad Épera, son complementadas con el trabajo asalariado que un buen número de personas realizan en fincas agrícolas cercanas a sus comunidades, inclusive en empresas madereras de la zona.
Otro ingreso económico que tienen las familias Éperas, es mediante el trabajo informal o temporal que algunos jóvenes obtienen migrando a la ciudad, migración que da como resultado la pérdida de pertenencia y de identidad comunitaria de los jóvenes en relación a su nacionalidad, por ejemplo: la perdida del idioma.

Prácticas alimenticias
Los Éperas antiguamente, se alimentaban con carne de monte, como kurijiwa (guatusa), perora (guanta), bik+ (venado); complementaban esta alimentación con yuca, plátano y guineo, su bebida era la chicha, la preparación de estos alimentos se lo hacía quemando leña en los fogones. Actualmente se consumen los enlatados como: sardina y atún, y productos agrícolas como: papas, legumbres, hortalizas.

Prácticas medicinales
La nacionalidad Épera, antiguamente utilizaba plantas medicinales propias de la zona, plantas como: santa maría, paico, pildé y otros; conocimiento medicinal que tenía el curandero de sus comunidades, actualmente ocupan la medicina química, medicina que es recetada en los centros de salud y hospitales a los que acuden cuando las enfermedades son graves, sin que esta realidad les haya quitado por completo su práctica de medicina natural.
Creencias, símbolos y costumbres
Su estructura simbólica ligada a la comunidad, como base de sostenimiento del Épera, sostienen y desarrolla creencias ligadas a su tierra de origen, de allí que, no han dejado de visitar tierras colombianas para celebrar junto a sus afines las fiestas del Cauca. Sus símbolos más representativos, están ligados al proceso de evangelización, por ello la Virgen y la cruz, son de enorme importancia para esta nacionalidad; otro símbolo es la canasta, que se la elabora con la hoja de chonta; los árboles, también son considerados como símbolos; el grito Épera, anunciado por el padre cuando llega con el animal que ha logrado cazar para la familia; estos son elementos fundamentales de sus prácticas productivas y sociales. Sus costumbres, están ligadas al trabajo comunitario, a la familia ampliada de 25 miembros, al tiempo ligado a la naturaleza, así por ejemplo: la hora de comer lo determinaba la caza y la pesca, el momento que el padre trae el producto de estas dos actividades, las mujeres empiezan a cocinar. Hoy los horarios están limitados a las jornadas laborales de muchos hombres, sin embargo aun se vive el tiempo de la naturaleza en la fiesta de la caza y la pesca.
Los Epera se rigen por un sistema de justicia comunitario. Una asamblea analiza los casos y determina los castigos, que se aplican desde los 12 años. Van desde trabajos comunitarios y castigos con látigo, hasta la expulsión. Si el delito es grave el caso pasa a la justicia regular.

Para los Éperas, conocer las habilidades de la pesca, la caza, la agricultura y la artesanía es suficiente para entablar una nueva familia, de allí que un joven de 14 a 15 años ya puede casarse y formar una familia. Las parejas que deciden unirse informan a los padres, quienes dan su aprobación. La mayoría se une desde los 14 años. Tener más hijos garantiza más tierras para trabajar.
Otra costumbre que es vivida y reproducida, es el creer que al soñar con guabas, se prodicirá una picadura de serpiente.
Para esta nacionalidad la educación es un proceso de desarrollo diario, que se lo construye en conjunto con la comunidad, partiendo de principios y fundamentos basados en el origen de su territorio.
Prácticas artísticas
La nacionalidad Épera utiliza el siru (tambor) o el tondon (bombo) y su voz, como instrumento para cantar "Kari chipari Pedidak ari", música en su propio idioma. Actualmente también se escucha y se baila la música ecuatoriana.




Los Tsachila son un grupo étnico distribuido en comunas ubicadas alrededor de Santo Domingo de los Colorados. Se los conoce como "Colorados", debido a su costumbre de pintarse de rojo con achiote el cuerpo y cabellos.
Los tsachila tienen una identidad bien marcada, el vestido, la pintura roja en los cabellos masculinos, su lengua el tsafeki, que todos siguen utilizando; su propia alimentación y los poderes de curación del que tienen gran reputación sus ponés o shamanes, son marcadores de su identidad.

Idioma
Tsafiqui, que quiere decir verdadera palabra, cabe señalar que este lenguaje proviene de la familia lingüística Chibcha; la segunda lengua de los Tsáchilas es el español.

Población
Según un censo realizado en 1997, su población alcanzaba los 2.640 habitantes. Agrupada en ocho comunidades: Cóngoma Grande (Santo Juan), Los Naranjos, El Búho de los Colorados, El Poste, Peripa, Chigüilpe, Otongo Mapalí y Filomena Aguavil (Tahuaza) asentados en la zona rural del Cantón de Santo Domingo de los Colorados.
Organización Sociopolítica
Las comunas, que son uniones de familias nucleares con vínculos de consanguinidad y afinidad patrilineales, se constituyen en núcleos de cooperación y ayuda mutua.

Tiene dos formas de autoridad: el Cabildo, organización de nuevo tipo establecida por el Estado, y la tradicional con un jefe llamado "Miya", que legendariamente siempre ha sido un “Pone” o “Vegetalista”, como su máxima autoridad. El "Miya" ordena las actividades cotidianas de la comunidad y cura las enfermedades, ya que tiene el poder que le dan los espíritus; es quien preserva la memoria colectiva y el saber de su pueblo y lucha por la defensa de su identidad y su cultura; por lo tanto, es el guía espiritual y conductor social y político.


Vestimenta
El HombreEl vestido de los hombres es sencillo y ligero, se lo denomina palompoé. Está conformado de mapchozmp que es un taparrabo bicolor en azul y blanco, de forma rectangular que los colonos llaman chumbillina.

El berequé complementa la prenda anterior es una faja de algodón bastante larga con la que sujetan a la cintura el taparrabo. El paniú es un pedazo de tela que se echan sobre el hombro izquierdo, casi siempre es de algodón en colores muy fuertes como rojo y amarillo. El jalí es de uso complementario, consiste en una larga manta de algodón de color blanco que se emplea en días fríos.

El colorado moderno, gusta de toda clase de adornos, como las pinturas faciales y el empastado del cabello con el achiote (bixa orellana). Los adornos más empleados son el calastushilli y el mishilli. El calatushilli es una pulsera de plata maciza con una ligera abertura para insertar la muñeca. En los dos extremos se practican dos orificios en los que se pasan hilos de colores para sujetarlos. Comienza a usar este adorno como prueba de virilidad en el momento en que se casan; si enviudan se lo retira en señal de luto.

El mishilli es una especie de coronita de algodón que se coloca en la cabeza en el casco de pelo endurecido. Para que no se dañe la lían cuidadosamente con hilo.

La mujer La vestimenta es sencilla y acorde a sus necesidades cotidianas, utilizan una falda de líneas más finas que la de los hombres. No usan faja para ceñir la cintura; a la espalda y anudada al cuello llevan una ligera tela de colores.

Sus principales adornos son: la bitadé o manilla, que acostumbra lucir dos en cada brazo y que se fabrican con abalorios multicolores. Una de ellas va en la muñeca y la otra en la parte superior del antebrazo. En la primera manilla prefieren los colores blanco y azul (fibacán y lo´sinba); y en la otra el verde (lo ´ sinban).

El bípode o collar es el adorno más complicado y que distingue a las mujeres tsáchilas. Lo llevan en cinco o seis cuentas que suelen llegarles hasta el abdomen. Generalmente este collar está formado por pepas de San Pedro, churos grandes y pequeños, huesecillos de aves o animales de monte y semillas.

Pintura facial, corporal y peinado
Los colorados llevan pinturas en la cara y en el cuerpo. El proceso de pintarse se denomina maliquedé. La pintura del cuerpo (pecho, brazos, y piernas) se conoce como pucalé quedé; y la del rostro, caforó quedé, cada una de ellas tiene un nombre específico y su proceso de ejecución es diferente.

Las pinturas faciales de la mujer son más complicadas que las del varón. Las líneas son finas con ligeros puntitos en los bordes, de suerte que, miradas a cierta distancia, pareciera que han dibujado un cienpiés.

La pintura depende del gusto, la edad, y el capricho de cada persona, aunque casi siempre las líneas son sencillas y se trenzan horizontalmente. Los colores se alternan armónicamente, las líneas de la cara son delgadas, y anchas las del cuerpo. El mu o achiote da la coloración roja que usa casi exclusivamente el varón: El mali o huito, pepa semejante al aguacate, da la coloración negro azulada, así como el verde claro que usan las mujeres.
El tocado del cabello es originalísimo. Se unta con una pasta preparada con leche de sandí y achiote, que convierte al cabello en un visera consistente; a esto lo llaman embijamiento. Las mujeres llevan el pelo suelto a las espaldas; cuando van al pueblo lo adornan con peinetas, vinchas y cintas.

Vivienda
Es una construcción de dos aguas; consiste, por lo general, en un ambiente rectangular de trece metros de largo por siete de ancho y cinco de altura. La armazón se sustenta sobre pilares redondos o tuctangas, confeccionados de una palmera dura e incorruptible llamada bisolá.
El cumbrero o yaburé, cubierto de hoja o shapangas, se sustenta a las soleras o pactarum mediante bejucos resistentes o incorruptibles. Las soleras descansan arriba de los puntales mediante muescas. Sobre las shapangas se extienden las costaneras o birapé, de dos en dos, a distancia de unos diez metros. La casa no tiene ventanas, la cubierta dura aproximadamente dos o tres años dependiendo de la humedad y acción destructora de las cucarachas. La casa está dividida en dos comportamientos más o menos iguales, es íntegramente de madera y no tiene cimientos. Las paredes se forman con tablas de madera o caña guadúa partida. Todas las casas tienen dos puertas, una de acceso al corredor; y otra que se sitúa en la parte posterior.
Alimentación
La alimentación depende de los productos agrícolas, la caza y la pesca. El pandado es un plato cotidiano que consiste en uno o dos pescados chicos y una bala de plátano, colocados en una hoja de bijao. El sancocho es una de las pocas comidas líquidas que se preparan. Cortan el plátano verde en trozos irregulares, lo ponen a hervir y añaden carne de loro, guanta y guatusa. El chontaduro es una fruta silvestre, tiene abundante comida harinosa. Cuando los hombres retornan de la cacería traen las carnes ahumadas y en la casa las envuelven en hojas de plátano y las conservan junto al humo por dos semanas.
Bebida: Entre las bebidas que ellos mimo preparan están la malá, especie de cerveza fermentada de maíz o piyó, este licor fermentado puede ser también de yuca (ce´chú), cocida y masticada, usada por la comunidad en fiestas y ritos ancestrales.
Música
La marimba es uno de los instrumentos principales y está hecha de maderas de bambú y chonta.
Baile típico Tsáchila
Para organizar una fiesta en el caserío se forman los grupos expertos en cada actividad. Con una anticipación de quince días.
Algunos se van a la casería de animales, otros a la pesca. Permanecen cuatro a cinco días en la montaña. Así mismo el jefe de familia invita a la construcción de la casa con la participación de los jóvenes, adultos, ancianos hombres y mujeres.

En la celebración de una de las fiestas tienen la costumbre de compartir chicha, comidas en abundancia y también música. Esta fiesta por lo general dura de 2 a 3 días.
Shamanismo
Los Tsáchilas son considerados uno de los pueblos con más conocimiento médico vegetal en las Américas. El Shaman "PONE" es un hombre religioso, autoridad y ministro sagrado. Su universo es rico en imágenes y elementos naturales. El Shamán viaja hacia distintas dimensiones, recorre el cielo, la tierra y los mundos subterráneos para visitar al Dios Pipowa y ofrecerles una serie de presentes en nombre de su nación, para luego ir en busca de la persona enferma cuya alma o cuerpo ha sido apresada por las fuerzas del mal y de enfermedad. Así mismo viaja como guía del alma de un muerto para acompañarlo hacia otro nivel donde descansará en paz y finalmente, para enriquecer su conocimiento mediante el trato con sus espíritus superiores.

Él conduce a su familia y nación en el camino del bien para liberarla del miedo y de la ambición. Con el adecuado manejo de sus conocimientos los lleva hacia el conocimiento de lo sagrado.

Como un hombre de medicina, en sus ceremonias usa una amplia variedad de recursos naturales como son las plantas, animales o minerales, que combina con sus habilidades Psíquicas. Uno de los más finos ejemplos de su medicina es el Nepi (Caapi plant) un brebaje de efecto narcótico, que desnuda al paciente de sus barreras psíquicas y lo libera de sus miedos, haciendo posible que el Shamán mire con claridad su alma y perciba con frescura la condición de su cuerpo.

RITUAL SHAMANICA(Ponékika) Es el ritual que invoca a los espíritus del ser supremo que conoce las debilidades del Ecosistema y reactiva la vida de los seres naturales e inertes.

Para el pueblo Tsáchila el (Poné Miyá) es un jefe máximo. Cubre amplio ciclo de la historia humana creándose Técnicas e ideas complementarias de la Cosmovisión y la espiritualidad en contacto Hombre Naturaleza en base al desarrollo de las Ciencias y Técnicas. De las diferentes manifestaciones milenarias mitológicas con el transmitir de todos conocimientos de Ritualidades étnicos estrechamente ligados a nuestras costumbres, tradiciones y constituye una herencia de padres a hijos.

El Shamán es por excelencia un ser estático, a nivel de las Religiones Primitivas. Para él experimentar el éxtasis significa el vuelo del alma al cielo.

Para encontrase cara a cara con el Dios del cielo. Pipowa Tsáchi-Mapiyan-Lamar.

Presentándole una ofrenda en nombre de nuestra tribu milenaria.

Para ir en busca del alma de un enfermo, supuestamente extraviada lejos de su cuerpo o raptada por la espiritualidad maligna.

Para acompañar al alma de un difunto hacia su nueva encarnación y finalmente, para enriquecer su ciencia mediante el contacto con los seres superiores.

GRUPOS ÉTNICOS Y CULTURA DE LA SIERRA




La Región Interandina del Ecuador es una de las cuatros regiones naturales de dicho país. Comúnmente conocido como Sierra. Tiene sus orígenes en las culturas Incaicas y pre-incaicas que fueron enfrentadas en su tiempo con la conquista española. La serranía ecuatoriana se extiende por los Andes que atraviesan de norte a sur al Ecuador. Está conformada por las provincias Pichincha, Carchi, Tungurahua, Chimborazo, Cañar, Azuay, Loja, Imbabura, Bolívar y Cotopaxi.
Esta región se caracteriza por sus impresionantes elevaciones montañosas, volcanes y nevados. Entre los más importantes están el Cotopaxi y el Chimborazo. Sus 10 provincias cuentan con ciudades de gran importancia histórica como Quito y Cuenca, y centros artesanales como Otavalo. Igualmente, existen varios parques nacionales con flora y fauna muy ricas y variadas.
En esta región coexisten zonas calientes, templadas y frías. Su región interandina presenta valles de diferentes altitudes y climas. En Quito, capital del Ecuador, funciona el aeropuerto internacional Mariscal Sucre, principal puerta de entrada al país.






Esta nacionalidad esta asentada a lo largo de la sierra ecuatoriana, inclusive en otras regiones del Ecuador, debido a los movimientos migratorios que realizan los diferentes pueblos que la componen.
Idioma
Los Kichwas de la sierra ecuatoriana están vinculados por el idioma kichwa, por un territorio que se les fue desapropiado en tiempos de la colonia española, por una misma cosmovisión en relación al territorio y al universo, por los vínculos comerciales que existían antes de la venida de los españoles.
Relatos históricos
Hablar de la historia de los pueblos acuñados actualmente en la gran nacionalidad Kichwa de la sierra ecuatoriana, es remontarse a tiempos inmemoriales, donde estos pueblos organizados en señoríos étnicos y en confederaciones desarrollaban una cultura basada en la propiedad comunitaria y en el principio de reciprocidad, desarrollo que no solo fue truncado a la llegada de los españoles (1492), como nos cuentan comúnmente los libros de enseñanza escolar y secundaria; el desarrollo de esta cultura fue violentada, mediante el sometimiento de su población y de sus instituciones organizativas a una nueva forma de producción, donde la propiedad de los territorios que pertenecían a estos pueblos, pasaban a ser de absoluta propiedad de la monarquía y de particulares españoles, donde los conocimientos agrícolas íntimamente unidos a conocimientos astrológicos, donde los conocimientos medicinales y arquitectónicos, fueron por una parte anulados y por otra, utilizados sin el reconocimiento al pueblo que forjó históricamente ese conocimiento, eliminando su presencia en el quehacer cultural del nuevo orden social, orden que estaba bajo los intereses de el estado colonial español.
En relación a los territorios, estos fueron desapropiados, fueron fraccionados, favoreciendo y facilitando así la imposición de una nueva forma de vida que venía con los conquistadores españoles. Para cumplir con este objetivo colonial, se obligó a los pueblos Kichwas a moverse de sus territorios originales a lo largo de América del Sur, logrando así controlar cualquier tipo de sublevación, sometiendo a estos pueblos al trabajo obligatorio en las minas, en los obrajes, en las construcciones de carreteras, edificación de las ciudades coloniales y en las encomiendas. Trabajo obligatorio que se lo realizaba en condiciones infrahumanas. El trabajo en las minas significó para los indígenas varones de 18 a 50 años la muerte misma, sometidos a condiciones infrahumanas y a la falta de alimentos, muy pocos de ellos regresaban, después de cumplir con el trabajo obligatorio dictaminado por su encomendero. 



Chibuleo es un pueblo indígena que se encuentra ubicado en la sierra central del Ecuador. Su idioma oficial es el Kichwa, mantienen su vestimenta, fiestas y tradiciones así como el uso de instrumentos musicales propios como el pingullo, rondador, huanca, bocina. Los conocimientos se transmiten en forma oral y práctica.
Origen
El origen de su nombre se debe a una planta llamada Chibu que mucho antes habitaba en este lugar y leo proviene de los descendientes de la cultura Panzaleo en la provincia de Tungurahua del cual son originarios.
Idioma
Kichwa y castellano (segunda lengua).
Población
Su población es de aproximadamente 12.000 habitantes que están ubicados al sureste de la provincia de Tungurahua. Tienen otros subgrupos denominados: Pilahuines y Patalos.
Ubicación
El pueblo Chibuleo está ubicado en la Sierra Central, al Sur-Oeste de la provincia de Tungurahua, en el cantón Ambato, parroquia Juan Benigno Vela, a 18 km de la capital provincial, vía Guaranda.
Territorio
Se encuentran legalizadas alrededor del 70% de las tierras comunitarias.
Organización Sociopolítica
En la estructura política del pueblo Chibuleo, la primera autoridad de cualquiera de las instancias organizativas es la Asamblea Comunitaria, luego el Consejo de Gobierno, le siguen el Cabildo Comunitario, el Consejo de Coordinación, y finalmente las directivas de asociaciones y cooperativas.

En las asambleas generales se toman todas las decisiones, y se planifican los trabajos.
La autonomía administrativa es practicada en todos los niveles organizativos y sociales; la administración de justicia se practica desde los años 90.

Actualmente son miembros de la Unión de Organizaciones del Pueblo Chibuleo, UNOPUCH, que es una organización de segundo grado, afiliada al Movimiento Indígena del Tungurahua, MIT, al ECUARUNARI y a la CONAIE. Además existen comunidades organizadas en la AIET, filial de la FEINE.
Vestimenta
Su vestimenta se caracteriza en los varones por los ponchos de color rojo que representa a la sangre derramada de los ancestros incas en la lucha heroica en contra de los colonizadores españoles y sombreros, camisa y pantalón de color blanco que representa la pureza de la gente; y en las mujeres por los anacos de color negro que representa la tierra, sombrero blanco, camisa bordado con flores de todos los colores que representa la Pacha Mama (madre naturaleza).
Música
Los instrumentos musicales propios como el pingullo, rondador, huanca, bocina. Los conocimientos se transmiten en forma oral y práctica.
Economía
La principal actividad económica de los Chibuleos es la agricultura, ganadería y artesanía de tejidos. El 40% de sus tierras pertenecen a los páramos comunales.




Los Cañaris eran los antiguos pobladores del territorio de las provincias de Azuay y de Cañar.

El gobierno general de los Cañaris era una monarquía federativa. Cada Curaca o Régulo gobernaba independientemente su propia tribu; pero, en los casos graves relativos al bien general, todos los jefes se juntaban a deliberar en asamblea común, presidida por el señor o régulo de Guapondelig (llamada Tomebamba luego de la conquista Inca), quien ejercía indudablemente cierta jurisdicción sobre los demás.
Los Régulos practicaban la poligamia y el primer hijo varón sucedía al padre en el gobierno de la tribu. Todos los jefes no eran iguales en poder y riquezas; por lo cual entre todos ellos se aliaban, protegiéndose los unos contra la opresión de los otros.

Túpac Yupanqui conquista a los Huancabambas, los más meridionales de sus aliados.
Origen
La palabra cañari etimológicamente viene de Kan = culebra y de Ara = Guacamaya. Para algunos lingüistas significa descendiente de la culebra y de la guacamaya. La verdad es que estos animales fueron considerados sagrados y existen leyendas y decoraciones que así lo demuestran.

Población
150.000 habitantes aproximadamente
Ubicación
Los Cañaris son un grupo étnico de habla Quichua, que habita mayoritariamente en la provincia del Cañar y en menor porcentaje en el Azuay.
Idioma
En el grupo indígena la lengua oficial es el quichua, quedando rezagos de considerable terminología “Cañarí “, que a supervivido al tiempo, luego de la conquista Incas y Españoles.
En el grupo mestizo la lengua oficial es el español siendo también practicado por los campesinos indígenas.
Artesanías
Destacan los tejidos de vestimenta en lana, principalmente elaborados en telares manuales de espalda o cintura rudimentarios, tales como ponchos y fajas, elementos clásicos del pueblo cañarí comunes en sus comunidades, además de la confección de sombreros de lana.
En la ciudad se desarrolla la talabartería, principalmente la elaboración de elementos de cuero y suela como monturas y cinturones.
Vestimenta
Los tejidos son fabricados con lana de oveja, es de buena calidad textil y sutil, con ella se confeccionan ponchos, cuzhmas, fajas que diseñan con sus tejidos variadas formas llenas de colorido.
En la actualidad nuestros indígenas utilizan un sombrero hecho de lana de borrego de color blanco de forma semiesférica faldeada por una pequeña visera que está adornada con una elegante trenza.

La mujer viste polleras (faldas) de variados colores y principalmente negras, lleva consigo blusa blanca bordada, y reata de preferencia de color negro , con un tupo (pasador) que le da soporte a la pieza, adornada de collares de perlas rojas, celestes, aretes de plata con motivos propios de la cosmovisión cañarí y su pelo a manera de trenza.
Vivienda
La vivienda tradicional indígena, construida en base de viejas tecnologías prehispánicas y con los materiales propios del entorno. Por lo general la vivienda familiar consta de dos chozas: dormitorio y cocina edificados con el material básico, la tierra, que mezclada con paja sirve para los adobes, apisonada para el piso, con carrizo para el anchacliado del techo o también para levantar los poyos de descanso. Además como elementos constructivos también se utiliza los pingos de madera o chaguarqueros para armar la cubierta y sobre estas se pone la paja como protección.

La cocina cumple un papel muy importante en la vida del indígena por la serie de factores que reúne: El fogón o tullpa proporciona fuego para preparar los alimentos brinda el calor vital para contrarrestar el fRío del páramo, el humo que produce sirve para ahumar ciertos alimentos.

En la cocina también está el cuyero y a veces, los nidos o cushas de pocas gallinas que poseen. Además allí está instalada la ashunga, especie de cesto plano donde se ponen a madurar los quesos y otras golosinas que de cuando en cuando se pellizcan. En el corredor se hallan los telares de cintura con los que trabajan los tejidos.

Alimentación
Los productos utilizados en la dieta alimenticia son: el maíz, papa, melloco, oca, mashua, fréjol y calabazas, en combinación con la carne de res, chancho, borrego y cuy, que se obtiene mediante la domesticación de animales o la compra en los mercados.

La bebida principal es la chicha de jora que se prepara en grandes tinajas de barro.

Tradiciones
Pawkar Raymi
Fiesta del Taita Carnaval: Festividad celebrada en el mes de febrero por comunidades indígenas que expresa y contiene un profundo sustrato mítico que rememora la lucha de sus ancestros, en lo social se fundamentan los conceptos de intercambio y reciprocidad, que reproducen el fortalecimiento comunitario, al igual que se manifiesta en la visita anual que realiza casa por casa el Taita Carnaval, bueno y generoso, que viene acompañado por su contrario el Yarcay, espíritu que personifica el hambre, la pobreza y la mala suerte. Detalle

Inti Raymi Fiesta del Sol y la Cosecha
Una de las tradiciones que tiene como legado el pasado glorioso de la nación Cañari-Inca, constituye la fiesta del sol y la cosecha del solsticio de Junio.

Recoger esta vivencia milenaria, permite que nuestras raíces étnicas conserven todo su esplendor y colorido a través del canto y la alegría de los vientos que nacen de los verdes campos y los dorados trigales de este suelo.

El Inty Raymi es en sí el símbolo de la gratitud de los pueblos andinos que ofrecen a la Paccha Mama (madre tierra), por la bondad de haber permitido una buena producción y cosecha de productos tradicionales, la gratitud se celebra con la presencia de música y danza, concentrándose más de un centenar de conjuntos autóctonos.

Este evento cultural ha traspasado las fronteras, puesto que a éste vienen representantes de la música y danza de países andinos, de similares características étnicas, para participar de esta FIESTA DEL SOL.

Este evento se lleva a cabo todos los años, del 17al 21 de Junio, y se celebra en la ciudad de Cañar, en las inmediaciones del Parque de Guantug y en Ingapirca.

El pase del Niño
Celebración de carácter religioso que se celebra todos los años los días 24 y 25 de Diciembre, con el tradicional pase del niño Jesús en el centro de la ciudad, donde participan en la celebración niños y niñas de los centros educativos, así como también de las comunidades, vestidos de sus mejores trajes y diferentes disfraces con motivo de celebrar la Navidad o el nacimiento del niño Dios.

Los Años viejos y las comparsas de los inocentes
En parte de las tradiciones del pueblo de Cañar en el centro de la ciudad se encuentra la celebración de los años viejos el 31 de Diciembre, en donde los barrios y clubes elaboran los ya tradicionales monigotes (años viejos) en donde se caracterizan o sobresalen los más importantes hechos ocurridos en el trascurso del año que pasa,, en temas relacionados a acontecimientos políticos, sociales, culturales a nivel nacional, internacional y especialmente local como una crítica constructiva sentida por sus pobladores.

Igual connotación presenta la fiesta de la comparsa de los inocentes que se realiza el 6 de Enero con el desfile y presentación de las comparsas de los inocentes.



Son indígenas descendientes del grupo étnico Caranquí que se asentaron en esta zona de Imbabura. Este grupo en mayor porcentaje la vestimenta típica, poseen formas de trabajo muy tradicional como por ejemplo: utilización de la yunta, igualmente se fijan o se guían por las estaciones lunares.
Existen matrimonios muy típicos donde se realiza rituales como el chaqui mayllay y muchas costumbres y tradiciones que han ido adquiriendo y manteniendo de generación en generación a lo largo de la colonización, hasta hoy en día.

Idioma
Kichwa y Castellano (segunda lengua)
Población
Su población es aproximadamente de 6.360 habitantes.
Ubicación
Los Caranqui están ubicados en la Sierra Norte, provincia de Imbabura, en los siguientes cantones: Ibarra, en las parroquias La Esperanza, Angochahua, Caranqui y San Antonio; Antonio Ante, parroquia Andrade Marín; Otavalo, parroquia San Juan de Ilumán y Pimampiro, parroquias Mariano Acosta y San Francisco de Sigsipamba.
Fiestas Populares
Entre sus principales se puede constatar los San Juanés.
Vivienda
Chozas de campo, construcción de Bahareque y paja, tapiales y últimamente se construyen viviendas de bloque y ladrillo.
Comidas y Bebidas Típicas
La colada de mazamorra o colada de maíz, en ciertos casos agregados churos o papas. La chicha de jora, que es de maíz, dejando fermentar durante 30 días aproximadamente.
Vestimenta
En la mujer con blusa bordados los cuales impreso dibujos bordados de planta y aves. La pollera confeccionado de tela indulana, La chalina confeccionado de algodón o lana de borrego, en sus pies llevan alpargatas de caucho y alpargatas de tipo Otavalo, poseen sombreros, fajas de 3 metros de longitud y 10 centímetros de ancho esto tejido en telares.
Economía
Dependen de las actividades agrícolas. Además se puede mencionar que en un menor porcentaje la comercialización de bordados.

Historia
La máxima autoridad del pueblo Caranqui fue el cacique o curaca, quien disfrutaba de muchos privilegios. Un detalle de distinción para estos personajes, fue el uso de un banquillo.

La vivienda fue construida con bahareque y techo de paja, eran casas pequeñas. Sus casas comunales eran grandes, en ellas se reunían para celebrar sus fiestas.

En cuanto a su vestuario, utilizaron ropas tejidas, con diseños iguales a los que hoy en día todavía usan los indígenas de esta región.

Los hombres se encargaban de los tejidos, mientras que las mujeres se preocupaban de la labranza de las tierras.

Una costumbre del pueblo Caranqui fue la de deformarse en forma artificial el cráneo.

Adoraban a las grandes elevaciones como el Cayambe, Cotacachi, Saraurco, Pichincha e Imbabura. Les ofrecían sacrificios entregándoles maíz blanco, chicha y coca, que lo enterraban y derramaban al pie de la montaña.

El pueblo caranqui se alimentó de productos que cultivaron, como: papas, fréjoles, maíz, hortalizas y frutas de la zona y como bebida la chicha de jora.

Las proteínas las obtuvieron de la carne de animales que cazaban como, pájaros, danta y venado. Además de animales domésticos como la llama, el cuy, el pato.

Practicaron la medicina natural. Tuvieron gran conocimiento de la utilidad de diversas plantas medicinales.

Dentro de sus cultivos estuvo la coca, que la utilizaron como estimulante en sus rituales.

En lo que se refiere a sus trabajos en cerámica no fue de lo mejor en su diseño, forma y decoración. No se observó gran maestría en su elaboración. Esta característica en la alfarería se dio en casi todas las culturas de la Sierra, en el período de Integración. Estas culturas conformaron gremios de mercaderes conocidos como mindalaes. Ellos se encargaban del comercio en sitios específicos, en las plazas. Estas relaciones comerciales las realizaron muy especialmente con la cultura Tolita, en la región de la Costa.

El señorío Caranqui, además de establecer relaciones comerciales con otras regiones, estableció nexos políticos, familiares y sociales. Militarmente realizaron alianzas con los Otavalos, Cayambes y Cochasquíes, conformando una gran confederación que se extendió desde el río Chota hasta Guayllabamba; de esta manera enfrentaron a los invasores incas. Para las batallas, se armaron de estólicas, hondas, rompecabezas en forma de estrellas, lanzas, hachas de cobre y de piedra, armamento que ellos mismos elaboraban.



Los Kayambi se encuentran en proceso de recuperación de sus valores culturales relacionados con la espiritualidad indígena y que hacen referencia a los derechos colectivos, las ceremonias y los ritos. Los conocimientos de prácticas de cultivos agrícolas y conservación de suelos se transmiten oralmente de padres a hijos; existe una transmisión práctica de la medicina tradicional a través de los "yachac".
Población
Cayambis aproximadamente 120.000 habitantes

Ubicación
En Pichincha habitan en los siguientes cantones: Quito en la parroquia Checa; en Cayambe en las parroquias de Ayora, Juan Montalvo, Ascázubi, Canguahua, Olmedo, Otón Santa Rosa de Cusubamba, Pedro Moncayo, parroquias Tabacundo, la Esperanza, Tocachi, Malchingui, y Tupigachi. En total son 11 parroquias y 84 comunidades.

En la provincia de Imbabura Cantón Otavalo parroquia Gonzáles Suárez, San Pablo; cantón; cantón Pimampiro: parroquias Pimampiro, Chuga, Mariano Acosta y San Antonio de Sigsi Pamba; y en Cantón Ibarra parroquia de Angochahua. Total 3 parroquias y 25 comunidades.

En la Provincia de Napo, Cantón el Chaco parroquia de Oyacachi.
Idioma
Kichwa y Castellano como segunda lengua.
Organización Sociopolítica
Son las comunas pero tienen otro tipo de organización como asociaciones, cooperativas, comités de padres de familia, clubes deportivos, agua potable y grupos artesanales. Cada comuna tiene su Cabildo.
Integrantes son convocados por el cabildo, el mismo que es elegido cada año, en las Asambleas se determinan y planifican los trabajos que realizará la comunidad mediante la minga.
Todos los Cabildos son miembros de las Uniones las ONGs las que a su ves conforman la Confederación son elegidos de acuerdo con los estatutos.
La mayoría de comunidades están organizadas en la FICI, y la EPP, miembros de la ECUARUNARI, y de CONAIE, una buena parte son independientes, otras se encuentran afiliadas a la FEINE y otras a la FENOCIN.

A partir de la Constitución de 1998, con el reconocimiento de los derechos colectivos, el pueblo Kayambi emprendió un proceso de reconstrucción con el objetivo de contar con una instancia que agrupe al conjunto del pueblo. De esta manera se conformo la Confederación del Pueblo Kayambi, cuyos miembros son las Comunidades y las Uniones.
Vestimenta
Conservan su propia vestimenta, que es variada y diversa en las diferentes zonas en las que existe. Entre la principal indumentaria de los Cayambis está el sombrero rojo, poncho rojo, pantalón blanco, alpargatas, cinta en el cabello.

Las mujeres utilizan un anaco plizado muy finamente de diferentes colores que combina con el bordado de las blusas y un sombrero.
Alimentación
Su alimento se centra en los productos agrícolas que producen; su dieta esta compuesta especialmente de granos como maíz, fréjol, arveja; los mismos que son complementados con el sambo, zapallo, cebada, trigo, papa oca, zanahoria blanca; materiales que sirven para preparar una varie­dad de platos: arroz de cebada, coladas de harina de haba, arveja, maíz, tostado, habas y choclos tiernos cocinados; además su dieta es completa­da con carne de vaca, chancho, pollo, arroz, enlatados y bebidas prepara­das industrialmente.
Música
Los Kayambis tenían una historia propia que ha resistido más de dos décadas a los Incas. Tienen una historia musical, por ejemplo cuando Atahualpa entró a Cajamarca con el ejército de los Pastos, Kayambis, Karanquis, Panzaleos, Kitus y Tacungas, la historia dice que en la captura de Atahualpa entraron grupos de música y danza igual a lo que hacemos ahora en la toma de la Plaza de Cayambe, Otavalo, Cotacachi y Pimanpiro, en el Inti Raymi.

Los Kayambis tienen su propio ritmo, llamado XUAN. Ritmo que en la invasión y conquista española le llamaron Juan y por influencia de la Iglesia se le denominó San Juanito. Se llamaba XUAN porque los Aruchis marcan el paso al ritmo del xuan... xuan... xuan; sin embargo el San Juanito cayambeño es propio del Pueblo Cayambi

Principales Fiestas
Fiestas del Solsticio: La fiesta de San Juan, Inti Raymi o cambio de solsticio tiene raigambres indígenas muy antiguas, así lo revelan las fuentes primarias dejadas por algunos cronistas pocos años después de la conquista española, de los cuales podemos citar a Pedro Cieza de León, Guamán Pona de León y Garcilaso de la Vega. Detalles

• Las Fiestas de San Pedro tienen un significado ritual ceremonial de tipo ancestral, pues antiguamente en ella se embocaba al dios sol y se agradecía por las buenas cosechas del año. En la actualidad es una tradición que año tras año se la festeja con gran vistosidad y colorido que se la refleja en las vestimentas de los personajes típicos de las fiestas como son la chinucas, el diabluma y el aruchicos.
Economía
Están relacionadas con la agricultura, la ganadería de leche, productos artesanales y en la zona existen 97 empresas floricultoras para la exportación.


Idioma
El pueblo Kisapincha, son bilingües, hablan su idioma madre el idioma kichwa y el español como segunda lengua.
Ubicación Geográfica
Se encuentran ubicados en gran parte del Cantón Ambato en la provincia de Tungurahua.
Organización sociopolítica
En este pueblo al igual que gran parte de los pue­blos de nacionalidad Kichwa, las familias se encuentran agrupadas en Comunas, además en otras formas de organización como: Asociaciones, Cooperativas, Clubes Deportivos, Juntas de agua, grupos artesanales y musicales. Cada Comuna tiene su Cabildo. La autoridad está estructurada en orden de importancia por la Asamblea Comunitaria y el Cabildo. La Asamblea es el máximo organismo de decisión; allí tratan todos los aspectos de impor­tancia de la comunidad. Entre las diferentes organizaciones de segundo grado que agrupan a las comunidades de este pueblo esta la Corporación de Organizaciones Campesinas Indígenas de Kisapincha (COCIQ), y la Corporación de Organizaciones Campesinas de Pilahuín (COCAP), que están afiliadas al Movimiento Indígena del Tungurahua MIT, el mismo que pertenece a la organización regional ECUARUNARI, filial de la CONAIE.

Prácticas productivas
Desde hace poco tiempo los terrenos de estas comunidades estaban cubiertos de bosques de eucaliptos y existen pocas áreas de cultivos, en los pocos espacios de siembra, se cultivaban papas, ocas, mellocos, cebada, maíz; al mismo tiempo que se utilizan los páramos en proporcio­nes pequeñas, para la obtención de leña y pasto­reo de ganado ovino, ganado caballar y ganado mular. El crecimiento de la población aceleró los procesos productivos de explotación de los pocos recursos naturales que este pueblo poseía, ocasionando la disminución de los bosques, vegetación natural y se incursione en el cultivo de productos como: cebollas, frutas y pastos para ganado. Ese fenómeno se profundiza a partir de los años 90, con la parcelación de los páramos que fueron entregados para el uso y manejo de las comu­nidades; de esta manera se inicia la explotación de los páramos, a través de trabajos comunitarios, cambiando de esta manera la flora y la fauna nativa del lugar, se han formando zonas grandes de cultivo de productos tradicionales, introduciendo a la vez la ganadería ovina, bovina y caballar. El incremento de la pobreza obligaron a la población a fijar sus esperanzas en las tierras comunales para mejorar sus ingresos, circunstan­cias que trajo consigo la destrucción de parte del páramo y por ende el descenso en la producción hídrica y erosión en los suelos, causando una baja en la producción.
Actualmente, este pueblo es eminentemente agrícola y ganadero, Los principales pro­ductos agrícolas son la papa (de algunas variedades), cebollas, ajo, habas, mellocos. El sistema agrícola utilizado es la asociación y rotación de cultivos; la primera dirigida al autoconsumo, mientras que la segunda esta direccionada al mercado provincial, pro­ducción agrícola que está complementada con las actividades pecuarias. Actividad ganadera dirigida al consumo interno sobre todo en las fiestas propias de la comunidad y para la venta en el mercado regional. Debemos citar que al igual que todos los pue­blos indígenas, los Kisapinchas, practican el trabajo comunitario en la minga, trabajo colectivo que es el pilar fundamental para el desarrollo comunitario.

Costumbres símbolos y creencias
Este pueblo aun preserva vivencias culturales como el "prestamanos", práctica que consiste en el "préstamo" de la fuerza de trabajo en caso de que una familia requiere realizar trabajos fuertes como siembra, cosechas, construcción de viviendas, etc.; para este trabajo se suman, familiares, vecinos o compadres; se "prestan la mano" para rea­lizar estos trabajos en la conocida minga comunitaria.
Este sentido comunitario de resolución de problemas, se da también en las fiestas y bodas con las "jochas" (se prestan productos alimenticios para ayudar a un pariente, compadre o vecino que tiene fiestas, a fin de solventar los gastos). Esta es una prácti­ca de reciprocidad propia de los pueblos indígenas.
Entre los personajes ancestrales que todavía tienen vigencia están los "mashas", que son los ayudantes responsables de repartir los alimentos en las bodas; los "cachunas", que preparan y reparten la chicha y alojan a los visitantes de las bodas. La herencia colonial católica esta presente en este pueblo, por ello celebran fiestas reli­giosas según el calendario católico e inclusive evangélico.




Idioma: Kichwa, el castellano es su segunda lengua
Población: 100.000 habitantes.
Ubicación geográfica
Esta nación habita en la sierra norte de los andes ecuatorianos, en las zonas urbanas, rurales y periféricas  de la Provincia de Pichincha, en los cantones Quito, Mejía y Rumiñahui.
Relación jurídica con el Estado: La  relación jurídica que tiene la Nación Originaria Kitu Kara con el Estado es a través del CODENPE, sin embargo las organizaciones de base por asuntos de litigios de tierras acuden al INDA.
A partir de 1989 mediante el convenio 169 de la OIT y la Constitución de la República, los dos instrumentos reconocen a los pueblos indígenas como entidades históricas colectivas.
El 40% de las tierras no se encuentran legalizadas, se ha iniciado el proceso correspondiente con el INDA.

Economia
La Nación Kitu Kara, habita en las zonas marginales de la Provincia de Pichincha, con una economía de transición, de formas de economía de subsistencia a una economía de mercado.
La población Kichwa Kitu kara combina la producción agrícola, cuyo destino es la venta de los productos agrícolas, y animales menores con aquella cuyo eje productivo es la ganadería de páramo, donde los pastizales son de propiedad comunal y con la directriz productiva de la artesanía orientada hacia la venta en el mercado local,  trabajo artesanal en el que participan todos los miembros del hogar, para elaborar tejidos, mazapan, cedazos, máscaras de yumbos.

Los habitantes de la Nación Kitu kara, los más cercanos a la ciudad de Quito, trabajan en esta ciudad, prestando  sus servicios en las instituciones públicas y privadas, en la industria de la construcción.
Piso ecológico 1: desde 1500 hasta 2500 de altura.
En este piso se encuentra Guayllabamba, Tumbaco, Cumbayá, el Valle, San Miguel de los bancos donde producen frutas, aguacates, floricultura, hortalizas y maíz para el autoconsumo,  mercado local y provincial, y la floricultura destinado al mercado nacional e internacional.
Piso ecológico 2: 2500 a 3200 metros de altura.
Producen hortalizas para el autoconsumo, mercado local y provincial; en la artesanía elaboran productos de mazapán,  cedazos cerda, para el mercado provincial, también viven de la ventas ambulantes que lo realizan en la ciudad de Quito.
Piso ecológico 3: desde 3200 a 3800 y 4000 metros de altura. 
Producen papas y cereales para el consumo del  mercado local y provincial, existen amplias zonas dedicadas a pastos tanto nativos y artificiales especialmente en las haciendas para las crianzas de ganado por los hacendados, para el mercado provincial.

Organización sociopolítica
El asentamiento ancestral es ciudad de Quito al pie de la montaña sagrada del Pichincha, conocido por los Incas como el Cuzco (ombligo, mitad del mundo) del planeta, lo que da una cosmovisión agro astronómica bien definida.
El Pueblo Kitu Kara  en su III Congreso que se realizó en el mes, febrero del año 2010, en  la parroquia de Puembo, se  auto definieron como NACION ORIGINARIA KITU KARA. Bajo esta concepción no existe la presidencia, sino la GOBERNACIÓN DE LA NACIÓN ORIGINARIA, con sus dirigencias, la misma,  que esta consolidada por un  CONSEJO DE MAYORES.
En las llactas su forma de organización es la comuna,  que cuenta con el presidente como la máxima autoridad, vicepresidente y el síndico. Con ellas existen también los Comités pro-mejoras cada dos años.
Las comunidades se encuentran formadas por núcleos en diferentes organizaciones de segundo grado que pertenecen a la NACION KITU KARA y esta a su vez a la regional ECUARUNARI filial CONAIE. Algunas comunidades pertenecen a la Asociación de Indígenas Evangélicos de Pichincha, AIEP, filial de la FEINE.
El trabajo y la toma de decisiones se organizan colectivamente con la participación de todos los comuneros, sus actividades realizan a base de mingas,  la toma de decisiones se da en las asambleas generales en forma democrática.
Fiestas y tradiciones
“Las fiestas en las comunidades indígenas están fundamentadas en la connotación agro astronómica de siembras y cosechas, definidos ahora como Pascua Chica y Pascua Grande, las mismas que son acompañadas de las Yumbadas Ancestrales.
• Pascua Grande:
Es el tiempo espacio de celebración que se inicia a partir del Paucar Raymi (fiesta de floración), pasando por la fiesta del Mushuc Muyucuna (nuevos granos)  y el Mushuc Nina (nuevo fuego) del sol recto del 20 de marzo, para finalizar con el Jatun Punlla (dia grande)  del Inti Raymi del sol inclinado del 21 de junio. Se celebran con ceremonias rituales, danzas, jochas (agrados), comida y abundante Asua (chicha de jora de maíz) a las divinidades sagradas.
En esta gran fiesta era celebrada por el Jatun Danzante, acompañado capitanes, loas, aruchicus, cachazos, negros, guiadores, trasguiadores, taita y mama servicios. 
Ahora, todas estas fechas están sincretizada con las celebraciones cristianas.

• Yumbadas
Las yumbadas, tanto en la pascua grande como en la pascua chica, eran indispensables, como fruto de la ritualidad ancestral.
Los yumbos y aucas portando lanzas de chonta, al son de la música del bombo y del pijuano (flauta pequeña) del mamacu, danzan ritualmente con vestimentas compuestas de pilches (recipientes de calabazas), mates (recipientes), y chagchas o chinchiles (sonajeros) sujetos a las piernas. Recrean las monadas, la cacería del puerco, del venado, la matanza del yumbo o auca.  
Su cabeza está adornada con una corona de plumas verdes y azules,  portan un canasto o chalo de conchas que representan la fertilidad; y danzan en fila india formando espirales, zigzagues, círculos, triángulos y paralelos, recreando movimiento rituales que simbolizan la crianza mitaca de la vida.
• La Nación Originaria Quitu Cara cuenta, además del patrimonio cultural tangible de sus llactas, el patrimonio arqueológico de Catequilla, Rumicuchu, Cochasqui, Pampa Marca, Quito Loma Guanguiltahua, Yavirac, Rumipamba, Florida, Tulipe, y otros.
Bosques nativos en Pichincha y noroccidentales de Mindo.”



Esta cultura de mediana estatura, dedicada a las labores del campo, se caracteriza principalmente por sus tradiciones y celebraciones culturales, manifestadas en los meses de abril, julio y octubre. No es menos importante lo vistoso y llamativo de su vestimenta, única en el mundo en el que predomina el excelente bordado hecho a mano y que se le puede apreciar con mayor vistosidad en los días festivos del pueblo.
Idioma
Catellano y Kichwa. Desde hace más de sesenta años el Kichwa ha perdido vigencia y en la actualidad la mayoría de la población habla solo el Castellano.
Población
Son aproximadamente entre 10.155 y 14.109 personas. Conformada por 17 comunidades.
Ubicación
En la provincia de Imbabura, cantón Antonio Ante: parroquias Andrade Marín, San Francisco de Natabuela, San José de Chaltura, zona urbano marginal de Atuntaqui; y en el cantón Ibarra, parroquia San Antonio.
Organización Sociopolítica
La organización representativa mayor es el Consejo de Alcaldes y Gobernador del Pueblo Indígena de Natabuela, CAGPIN. Al parecer, en contraste con otros pueblos, el pueblo Natabuela supo conservar sus formas tradicionales de organización detrás de las categorías traídas por los españoles, tal como puede observarse en el caso de la figura del Gobernador/Alcalde (Cacique) o del Consejo de Alcaldes (Consejo de Ancianos, consejeros).

La célula organizativa es la comunidad y le siguen en importancia el Cabildo, el Consejo de Alcaldes y el Gobernador Indígena. Las comunidades eligen el presidente del Cabildo entre sus miembros. El pueblo Natabuela es miembro de la CONAIE.

Identidad Cultural
A pesar de haber perdido su idioma, el pueblo Natabuela conserva muchos aspectos esenciales de su cultura que los diferencia de los otros pueblos de la zona. Aparte de las formas organizativas, quizá una de sus características más importantes es la vestimenta.

Como todos los pueblos de la nacionalidad Kichwa mantienen la minga como forma de cooperación colectiva en el trabajo; así mismo continúa vigente la práctica de la medicina ancestral conocida como Jambi Yachak.
Los grupos étnico Natabuela valoran la presencia y participación de la mujer en todos los aspectos.
Música
Constituye otro elemento cultural que merece especial mención; en la actualidad cuentan con grupos de música y de danza que han asumido el papel de voceros de una cultura histórica, de una manera de ser y de convivir que debe ser conocida, valorada y difundida.

Vestimenta
El varón con sus pantalones blanquísimos casi hasta los tobillos, con su alba blusa cuyas anchas mangas llegan a los codos, con su poncho de vivos colores y su sombrero de gigantesca y arremangada falda con una cinta de color vivo, generalmente rosa intenso.

La mujer utiliza un anaco negro de lana pende de su cintura, todo su cuerpo robusto hecho para la noble función de la maternidad esta cubierto por una limpia y blanca camisa, bordada en su corpiño con flores de colores y matices diversas que lo diferencian de otras culturas de la misma provincia de Imbabura. Áureas cuentas adornan su cuello y brazaletes de coral sus muñecas.

Cubre su espalda con un mantón blanco de fuerte lienzo, y en su cabeza exhibe un sombrero semejante al de su marido pero de diferente forma. Así se lo mira hoy en su parroquia.
Economía
En la actualidad su economía se basa principalmente en la agricultura, artesanías en madera y confección de prendas bordadas. Otras actividades constituyen la albañilería, pequeños comercios manejados por mujeres y la crianza de animales menores.

También realizan actividades de beneficio comunal que se las realiza de manera colectiva, a través de la minga. Las mingas comunitarias son fiestas de trabajo; son utilizadas para la construcción de caminos, canales de riego, para apoyarse entre familias en las cosechas, siembras, en la construcción de casas y preparación de matrimonios, donde se manifiesta la solidaridad comunitaria, otro aspecto cultural característico de los Natabuela.




Los indígenas de Otavalo y sus alrededores se diferencian de las demás comunidades del Ecuador en su vestimenta.

Actualmente la vestimenta ha cambiado con la nueva generación especialmente la masculina, a pesar de ello, es notorio que conservan sus largos cabellos trenzados como una forma de exteriorizar su condición étnica.
Las mujeres siguen apegadas a su vestuario, aunque hay un cambio evidente en la calidad de paños y lienzos que ahora son de producción industrial en lugar de los que antes se elaboraban con fibras naturales en procesos de hilado, tejido y teñido totalmente artesanal.

Población
Su población es de aproximadamente de 65.000 habitantes. El pueblo Otavalo pertenece a la nacionalidad Kichwa.

Vestimenta Femenina
El traje de la mujer consta de una larga camisa de lienzo blanco adornada con bordados de motivos florales multicolores hechos a mano a la altura del pecho, la espalda y las hombreras, con anchos encajes en el escote y en las mangas, dos anacos de paño, uno blanco y otro azul marino o negro, los mismos que se sujetan con una faja o chumbi como se denomina en quichua.

Esta faja se lleva envuelta a la cintura sobre otra mas ancha de color rojo llamada mama chumbi, las dos sostienen el anaco. Las fajas miden entre 2.70 y 3.30 m. de largo; el ancho va entre 3,5 a 4.5 cm. Las más anchas son las que llevan un motivo decorativo adicional, a modo de cenefa lateral.
Se complementa con una serie de guashcas o collares dorados, manillas o pulseras de coral o de material plástico, anillos y aretes donde resaltan piedras de colores, chalina o capa que se lleva anudada sobre los hombros, un rebozo de paño de colores fucsia o turquesa, cintas que usan las mujeres indígenas para envolver su cabello como si estuviera trenzado, alpargatas con capelladas azul marino o negras.

Atuendo Masculino
La indumentaria del hombre es muy sencilla consiste en un sombrero de paño por el que sobresale su largo cabello en una magnífica trenza como rasgo de identidad, el mismo que constituye el más elegante complemento de la indumentaria tanto en la ciudad como en el campo.
El pantalón es de color blanco escorto a la altura de los tobillos, la camisa es sencilla también de color blanco aunque puede variar, llevan un poncho color azul de lana típico en los indígenas que le sirve para protegerse del frío y el calor preferentemente y su calzado son las alpargatas de color blanco.
La indumentaria masculina ha cambiado en los últimos tiempos entre los jóvenes que viven en comunidades cercanas o en el área urbana de Otavalo; ellos han dejado de utilizar el sombrero, el poncho y las alpargatas y han optado como prendas de uso cotidiano como chaquetas de nylon o suéteres de orlón, pantalones blancos o "jeans" y zapatos generalmente de lona.

Creencias
Arco Iris
Dicen que el Arco Iris es como un animal que se acuesta en cualquier parte, cuando se está caminando puesto el poncho de color rojo y el reboso rojo el arco iris los sigue. Cuando el arco iris está a nuestra vista las personas se pueden enfermar e incluso se pueden morir y eso era real, por lo tanto no se debe salir.
Existe una planta que se llama Kuychi angu (enredadera del arco iris) que es usada por el yachac junto con otras plantas sagradas como ortiga, chilca, wantuk, para curar el kuichi pillushka. Se cree que está planta sube por el arco iris como una enredadera.


El Lechero
Otra creencia bien arraigada entre los nativos la constituye El Lechero, un árbol totem existente en las lomas de Monserrate al que entre otros atributos se le atribuyen propiedades de mantenedor de lluvias, por lo que acuden con presentes y conjuros cuando la sequía azota los campos.

El Agua
Según la creencia el agua es una persona con sexo femenino y con capacidad de reproducción, pero cuando se refiere al agua de riego que fertiliza y nutre el suelo, el agua adquiere el sexo masculino. El agua tiene vida y es una persona por lo que también puede ser sujeto de crianza al igual que los animales, plantas, personas, piedras, tierra y los demás componentes del kay-pacha (este mundo).
Economía
La economía de los Otavalos está basado principalmente en el comercio de los productos artesanales, la música, el turismo y en pequeña proporción se dedican a la agricultura. Los Otavaleños se dedican al comercio nacional e internacional como auténticos embajadores de su pueblo y del Ecuador. Se les encuentran en los distintos continentes del mundo.




Los Panzaleo, denominados también Kichwa del Cotopaxi, se encuentran en un proceso de autodefinición y recuperación de su identidad.

Población
8.738 habitantes aproximadamente, entre: agricultores 85%, profesionales 3% principalmente profesores, yachaks, parteras 2%, otros 2%, organizada en alrededor de 850 comunidades.

Ubicación
Están asentados en la parte central del callejón Interandino, en la parte sur de la provincia del Cotopaxi, en los siguientes cantones: Latacunga, La Maná, El Pangua, Pujilí, Salcedo, Saquisilí y Sigchos.

Idioma
Kichwa y castellano (segunda lengua)

Organización Socio - política
El núcleo organizativo es el ayllu conformado por padres hijos, abuelos, bisabuelos, respetando el árbol genealógico.
La autoridad formal es el Cabildo que comprende el Presidente, el Vicepresidente, el Secretario, el Tesorero, el Síndico y los vocales designados por la Asamblea General de la comunidad.
La instancia máxima de autoridad del pueblo Panzaleo es la Asamblea General en la que se toman todas las decisiones importantes para la comunidad.

Costumbres, símbolos y creencias
Acostumbran a realizar la fiesta de Corpus Cristi, en la que actúan los danzantes recuperando la vestimenta y danzas de los pueblos originarios. Utilizan instrumentos musicales autóctonos como el churo, flauta, rondador, bocina, pingullo, arpa y violín.

El conocimiento se transmite de forma oral y práctica; contribuye a la recuperación de su identidad la educación que se proporciona de abuelos a nietos, de padres a hijos y a través de los consejos de ancianos.
Como sistema formal cuentan con la educación bilingüe e hispana; su población tiene estudios incluso a nivel universitario y cuentan con profesionales, especialmente en el campo de la educación.

Fiestas de la Mama Negra: Mama Negra Conocida como Santísima Tragedia es una fiesta tradicional propia de la ciudad de Latacunga, es una simbiosis de las culturas indígena, española y africana.
Economía
Sus principales actividades económicas están vinculadas a la agricultura, ganadería, artesanía y a la educación.
En la agricultura, los productos más importantes son el maíz, cebada, trigo, papas, cebolla, mellocos y ajo. Para el mercado provincial y nacional tienen la crianza de ovinos, porcinos, y bovinos.

El trabajo comunitario se lo realiza mediante mingas que además reproducen el espíritu comunitario y solidario del pueblo.


Pueblo Palta

Ubicación
Los Paltas son un pueblo de una cultura antiguamente asentada en la contemporánea provincia de Loja (Ecuador).

Orígenes
Los Paltas son considerados como originarios de la Amazonía como un grupo jíbaro que, tramontando la Cordillera Oriental de los Andes, se asentó en los territorios de la actual Loja, rompiendo la unidad "puruhá-mochica" de los doblamientos de la Sierra andina. Esto, que se venía planteando como una simple hipótesis, entre otras, hasta mediados de la década pasada, por diversos investigadores1 tiene amplia aceptación.
La ocupación del espacio, de los Paltas se dio como es lógico desde la ceja de la selva (bosque tropical de montaña) en la Mapa de la ciudad de Loja, Archivo Indias parte de las serranías orientales lojanas, siguiendo las cuencas de los ríos Catamayo-¬Chira y Puyango- Tumbes, aguas abajo, hasta el bosque seco del litoral Norte peruano.
Estas tierras están cargada de recursos y posibilidades: agua abundante, tierras fértiles, espacios muy cortos todos los climas y todos los pisos ecológicos, clima benigno, todos los paisajes, bosques exuberantes, buenos pastos, un inmenso potencial aurífero.
El Valle de Cuxibamba, por su feracidad y ubicación estratégica se constituyó en la sede del poder de los Paltas en un centro de intercambio muy activo. Si en el Valle de Cuxibamba, indudablemente capital reconocido de la nación Palta, a la llegada de los españoles convivían pacíficamente caciques, pobladores de todas las provincias del sur, esto con seguridad significa que se había formado una confederación de los pueblos del sur del Ecuador actual, que reconocían y aceptaban su pertenencia a la nación Palta.

Desarrollo social y económico
Los Paltas constituyen una cultura eminentemente agraria que tenían la base principal de su alimentación en el maíz y la yuca. El maíz era el "regalo de los dioses" el cual ahuyentó históricamente de nuestros pueblos las hambrunas y crisis alimentarias que otros pueblos del planeta han sufrido persistentemente. Los Paltas manejaban diferentes pisos ecológicos y dos tipos de agricultura; la de secano o temporal o “rosas de monte”, y la de las vegas de los ríos poseen tierras con riego, implica muchas cosas: un buen manejo del agua y del riego, un cálculo preciso del tiempo para sembrar con la debida oportunidad cuando se aproximan las lluvias, una clara concepción del arte agrícola.
En aquellos tiempos Jiménez de la Espada, en su relación y descripción de la ciudad de Loxa, nos dice que los años contaban por meses lunares de doce lunas hacían un año y dividían los tiempos por veranos e inviernos y por el tiempo de sembrar sus mantenimientos y coger los que en eso tienen gran cuenta y orden.

Economía
El maíz y la agricultura bien manejados permitieron que estos pueblos se desarrollaran. El maíz alimentaba por igual a todos los habitantes de la nación palta: (sacerdotes, comerciantes, soldados, mineros, agricultores). Del maíz y por el maíz se desarrolló la cultura Palta: una cultura sin arado, sin moneda, sin escritura, sin animales de tiro. Los Paltas desarrollaron una cultura compleja y diversificada, una elaborada alfarería y metalurgia, y complejos sistemas organizativos, conocidos hoy en día como Cacicazgos o Señoríos Étnicos

En esta serie de pisos y nichos ecológicos los Paltas obtenían una producción muy diversa: maíz, fréjol, yucas, calabazas, maní y un conjunto de frutales: paltas, ciruelas, chirimoyas, guabas, tunas, toronches, jícaros, tumbos; peces de río y apangoras, y el cuy en las casas, como lo señala Salinas y Loyola en 1571.

Población
La baja mortalidad puede ser el resultado de un avanzado desarrollo de la medicina tradicional o natural. Los paltas, manejaban formidables destrezas shamánicas, posiblemente derivadas de su origen se1vático.
La población de los territorios paltas para el momento de la invasión inca y la posterior llegada de los conquistadores españoles, podría estimarse en unos ochenta mil a cien mil habitantes, rebasará las posibilidades de una poblaci6n agrícola reducida a las aprovechables de una región terriblemente abrupta y con limitadas posibilidades de riego. Esto parece haber obligado a los Paltas a expandirse hacía la zona Oriental especialmente, aprovechando áreas en que las facilidades del idioma y costumbres les eran más o menos conocidos.
Jiménez de la Espada nos muestra, de la manera más diáfana, que en Cuxibamba existían casas para los caciques y jefes paltas templos para los shamanes y sacerdotes, fortalezas perfectamente equipadas y provistas de lo necesario para cuando arribarán los ejércitos cusqueños, casas para los artesanos y para los comerciantes, palacios para las vírgenes del sol.
La población se encontraba organizada de acuerdo al clásico sistema decimal incaico: un pueblo que tenía mil indios tenía su cacique a quién respetaban y conocían por señor; y éste tenía diez principales que cada uno mandaba cien indios; y cada uno de los principales dichos de cien indios tenían diez principales o cinco ~ repartidos a diez indios o veinte cada uno de que tenía cuenta y por esta orden se gobernaban y regían. El cacique y señor mandaba a los principales lo que habían de hacer ~ así en cosas de trabajo como en juntar tributos, los cuales principales los repartían a pro-rata por cantidad de los indios que mandaba; de manera que el trabajo y contribución era igual sin que recibiesen agravio; y en esta orden están y guardan y es la mejor que se les puede dar.

Organización
Generalmente, al interior de cada organización existían diferentes pueblos unidos entre si por relaciones de parentesco. Los vínculos comunitarios eran muy fuertes.
Las armas que uti1izaban, las ondas con piedras hechas a posta, y varas arrojadizas y hachuelas de cobre y rodelas y lanzas. Quizás las más notables fueron el uso de la “chaqui taclla”, la construcción de andenes en las laderas de los cerros, una práctica muy visible que era abonar la tierra con guano de animal, el mejoramiento y la extensión del sistema de canales de drenaje y de irrigación. Los Paltas eran dueños de una cultura hidráulica altamente sofisticada, que les permitía aprovechar las abundantes aguas de lo temporada invernal para, mediante un sistema de apertura y mantenimiento de cochas (albarradas) en las partes altas, conservar el agua del invierno que posibilitaba mantener los acuíferos que surten a los ojos de agua y pequeñas vertientes, hacía abajo. No tenían días deputados para sus mercados más de ordinariamente cuando tenían necesidad, intercambiando unas cosas por otras o por oro y plata, manejaban muy bien el sistema de trueque, pero tenían ya en el oro y la plata la base para el intercambio, y un sistema claro de pesas y medidas. Todo se podía intercambiar a través del oro y la plata, que venía a constituirse en una forma elemental de moneda.



Vivienda
Las casas donde habitaban son las paredes de palos o tablas y algunas cubiertas con barro a manera de tabiques y otras con paja; la cubija, en general, de la misma paja.
Tienen en sus casas muchas vasijas y cántaros grandes y pequeños, para hacer el brebaje de maíz que llaman chicha y también dentro de sus casas tienen sus comida y algodón y lana, que en su mayoría son sus únicos utensilios. La ropa de que se visten es de las propias llamas y alpacas de sus tierras.

Idioma
La lengua de los Paltas, no hay duda, estuvo emparentada con la lengua hablada por los pueblos jíbaros asentados en los territorios que actualmente constituyen la provincia de Zamora Chinchipe y fuertemente influida por el idioma quechua-andino, pero mantenido siempre por su identidad.


Ubicación histórica
El estudio del Pueblo Pasto, corresponde al periodo de la historia ecuatoriana llamado: Periodo de Integración tiene ciertas características que  dejan ver el desarrollo en la cerámica, la organización social, sus costumbres y otras manifestaciones de su forma de vida. 
Solo para una ubicación cronológica se señala los periodos y tiempos que estos duraron: 
La Prehistoria del ecuador esta dividida en cuatro periodos que son: 
1.- Precerámico o paleoindio 10.000 a 3000 a.C.
2.- Formativo 3000 a 500 a.C. 
3.- Desarrollo Regional 500 a. C a 500 d.C.
4.- Integración 500 a 1500 d.C.

Ubicación geográfica 

Están asentados en la parte sur de Colombia y al norte del Ecuador.

A la división de los pastos del Norte y los Pastos del sur, por la gobernación de Popayán y el corregimiento de Otavalo respectivamente, la conquista española en la región andina reafirma esta partición. Con la colonia surgieron las reducciones coloniales dando lugar al surgimiento de los pueblos  de indios.

Organización Social de los Pastos
Los Pastos se organizan como los Caciques por ejemplo así: organizativos de los cacicazgos identificados en la colonia que hacen suponer que se dio determinados nombres por la existencia de grupos humanos en donde se identificaba a un personaje sobresaliente, del cual se derivó el nombre de los lugares, y que los españoles dieron el nombre de cacicazgos.

Identidad
El Pueblo Pasto mantiene la identidad a través de las costumbres y creencias:

Creencias
Al igual que el resto de pueblos andinos, antes de la colonia se reconoce en estos una práctica politeísta. Esto se lo puede deducir de la cerámica principalmente. El Sol Pasto, encontrado en los jeroglíficos en el territorio que abarca este pueblo es el símbolo principal de su pueblo. Su presencia se la encuentra, en el Ecuador y en Colombia, en este último en la zona de el cerro Cumbal se encuentran los denominados “machines” en estas “piedras” se puede mirar claramente un grabado en alto relieve del sol de las 8 puntas que los Pastos adoraban, además de dos monos dibujados a su alrededor, animales que se cree también tuvieron un significado muy especial porque aparecen en la mayoría de su cerámica. Junto a estos se encuentra la forma de una mujer con una raya a la altura del vientre que puede ser interpretada por la fertilidad de la misma.
La ubicación de los bohíos a los que ya se ha hecho referencia, reafirma su adoración al sol, como hasta ahora lo sigue siendo en nuestro tiempo, las únicas puertas que estaban en sus viviendas eran precisamente por donde esperaban la llegada del sol al nacer el día.

Al ser los pueblos andino interrelacionados a pesar de las fronteras geográficas, el respeto a la naturaleza es compartido por los Pastos, no se trata de un grupo asilado, esto si tomamos en cuenta como el Sol Pasto, ahora es un símbolo presente en otros pueblos indígenas, de la sierra especialmente, como los Kitu Karas o el Pueblo Otavalo.

Vivienda
En su vivienda son características de este Pueblo los llamados “Bohíos”. Se trata de casas de forma circular. “Para levantar sus paredes utilizaron tierra apisonada de bahareque y para la estructura, carrizo; el techo lo levantaban en forma cónica revistiéndolo con paja.  Sus casas carecían de ventanas, característica común de las viviendas que se construyen  en las alturas de las montañas. Tenían una sola puerta” Martínez Eduardo Etnohistoria de los Pastos.
Como se trata de una zona fría, su vestimenta estuvo confeccionada con prendas como faldas de lana y largas, muy similar a los campesinos que habitan hoy este territorio, además de la infaltable “ruana” o poncho para protegerse del frío; sin embargo y por las figuras de cerámica encontradas se habla también de que los hombres, en especial los guerreros utilizaron taparrabos en especial para las guerras, que se supone se elaboraban entre los mismos habitantes de la zona pero no eran muy frecuentes, por lo que se atribuye que se trataba de un pueblo pacífico.

Lengua
Su  lengua materna, ahora lengua muerte, fue la lengua Pasto. Estudios como los de Emilio Grijalva  sostienen que fue una lengua perteneciente a la familia lingüística Chibcha, pero que hoy es una lengua muerta y que se vio influenciada con la invasión incásica y la llegada del kichwa; además señala  los aborígenes del Carchi usaban algunos  finales  de palabras para diferenciar los nombres de los lugares, personas, ríos y quebradas.


Idioma
Kichwa y Castellano [segunda lengua]

Ubicación y territorialidad
Este pueblo habita en la Sierra Central, en la provincia de Chimborazo, en los siguientes cantones: Riobamba, parroquias Riobamba, Yaruquíes, Cacha, Calpi, Flores, Licto, Pungalá, Punín, Quimiag, San Juan y San Luis; Alausí, parroquias Alausí, Achupallas, Guasuntos, Multitud, Pumallacta, Sibambe, Tixan; cantón Colta, parroquias Cajabamba, Santiago de Quito, Sicalpa, Cañi, Columbe, Juan de Velasco; Chambo, parroquia Chambo; Guamote, parroquias Guamote, Cebadas y Palmira; Guano, parroquias La Matriz, El Rosario, Ilapo, San Andrés, San Isidro de Patulu y Valparaíso; Pallatanga, parroquia Pallatanga; Penipe, parroquias Penipe, El Altar y Matus, Puela, San Antonio de Bayushig y Bilbao; y Cumandá, parroquia Cumandá.

Organización sociopolítica
Existen 200 000 habitantes aproximadamente, organizados en alrededor de 780 comunidades.

La unidad familiar es monogámica; los hijos dejan los hogares a temprana edad, en busca de trabajo o apoyan en las actividades económicas diversas de sus padres. Las familias se agrupan en comunidades, generalmente legalizadas como comunas, que conforman las organizaciones de segundo grado y éstas las organizaciones provinciales.

La Asamblea General es la máxima autoridad; en ella se elige al Cabildo que constituye la directiva de la comunidad. El trabajo comunitario se organiza jerárquicamente: Asamblea General, Cabildo y bases. Las comunidades conforman, por lo general, uniones parroquiales, las que a su vez se agrupan en federaciones.

Las comunidades del pueblo Puruhá pertenecen a las siguientes organizaciones del Movimiento Indígena del Chimborazo, MICH, filial del ECUARUNARI y de la CONAIE: Corporación de Indígenas de Colume, Federación de Cabildos Indígenas Puruhá-Parroquia Cacha, Corporación de Organizaciones Indígenas de Calpi, Corporación de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Flores, Corporación de Organizaciones Campesinas de Licto, Unión de Organizaciones Campesinas de Alao, Unión de Organizaciones Campesinas Indígenas de Punín, Unión de Organizaciones Campesinas de Quimiag, Federación de Organizaciones Indígenas de Las Faldas del Chimborazo, Unión de Organizaciones Campesinas de San Juan, Corporación de Organizaciones Campesinas para el Desarrollo Integral de San Luis, Unión de Organizaciones Campesinas de Multitud, Corporación de Organizaciones Campesinas de Cocan-Tixan, Asociación de Organizaciones Y Cooperativas Campesinas Autónomas de Chimborazo, Corporación de Organizaciones de Allpamama, Unión de Organizaciones Campesinas de Sicalpa, Federación de Cabildos Indígenas Puruhuá-Parroquia Cacha, Corporación de Organizaciones Campesinas Indígenas de Huaconas Y Colluctus, Unión de Organizaciones Campesinas de Sicalpa, Corporación de Organizaciones Campesinas Indígenas de Huaconas y Colluctus, Comité de Desarrollo de Las Comunidades Campesinas de Indígenas de Cani, Corporación de Organizaciones Indígenas de Desarrollo de Columbe, Unión de Comunidades Indígenas de Columbe, Confederación de Pueblos y Organizaciones Comunitarias e Iglesia Indígena Evangélica Chimborazo, Organización de Desarrollo Integral del Pueblo Indígena de Columbe, Centro de Desarrollo Comunitario 2 de Septiembre, Corporación de Organizaciones Campesinas Juan de Velasco Pangor, Corporación de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Chambo, Organización Jatun Ayllu Guamote, Corporación de Mujeres Indígenas y Campesinas de Guamote, Corporación de Organizaciones Campesinas Jatun Pamba, Unión de Organizaciones Indígenas y Campesinas del Cantón Guamote, Corporación de Comunidades Indígenas de Sector Sablog, Corporación de Organizaciones Campesinas Jatun Pamba, Sarachupa, Corporación de Organizaciones Indígenas de Cebadas, Parlamento Indígena Popular de Guano, Tipin-Guamote, Corporación de Organizaciones Indígenas Campesinas del Norte de Guano, Federacion de Organizaciones Indígenas de Las Faldas del Chimborazo, Corporación de Organizaciones Indígenas de Chuquipogio, Corporación Reina Palla, Pallatanga, Parlamento Popular de los Pueblos de Cumandá.

Otras comunidades se encuentran en la Unión de Organizaciones Populares General Rumiñahui, Unión de Organizaciones y Comunidades Indígenas Inganán, Corporación de Organizaciones Campesinas de Zula y la Unión de Organizaciones Populares General Rumiñahui, filiales de la Corporación Zula; y otras como la Corporación de Organizaciones Campesinas de Cocan-Tixan, Unión de Organizaciones Populares Inca Atahualpa y la Corporación de Organizaciones Campesinas de Zula, que pertenecen a la regional Inca Atahualpa. Todo este sector se encuentra afiliado a la FENOCIN. Finalmente, existen comunidades afiliadas a la AIECH, y a la FEINE.

En las últimas décadas, el pueblo Puruhá ha mantenido una relación con el Estado a través de la Ley de Comunas y la Ley de Aguas.



Identidad
La identidad se mantiene a través de las fiestas y tradiciones como son el Carnaval, Jaguay, Toros de Pueblo, Reyes Magos, Saguari.

Existen dos formas de transmisión del conocimiento: la ancestral a través de la enseñanza oral de generación en generación y mediante el mantenimiento de la actividad medicinal a cargo de los yachag; y, la formal que se la imparte a través de los sistemas de educación bilingüe e hispana.

Economía
Existe una diversidad de actividades económicas desde los páramos hasta la zona tropical, y desde el campo a los principales centros urbanos de migración.

Las zonas altas están dedicadas al pastoreo. En el resto de zonas, se ocupan de la agricultura y ganadería. En las zonas secas, la producción está dirigida al autoconsumo a través de monocultivos de maíz, trigo, cebada, papas, quinua, habas, fréjol, melloco, oca, lenteja, arveja, cebolla, calabazas, zapallo, chochos, hortalizas y frutas de la sierra. En el piso ecológico subtropical, frutas tropicales para comercialización y cacao y café en menor escala.

Otra de las actividades productivas constituyen las manualidades como bordados y tejidos destinados al mercado nacional y en muy poca cantidad al mercado internacional. Existen también algunas pequeñas microempresas diversas.

En zonas de escasa productividad de las tierras y ausencia de comercio y artesanías, la población migra a las ciudades en busca de fuentes de trabajo temporales o permanentes como estibadores, comerciantes informales, albañiles, empleadas domésticas.


En menor grado trabajan como taxistas, choferes de camionetas, artesanos [sastres, zapateros etc.]. En pocos casos los migrantes han conseguido trabajos estables como profesionales.

Extracción de recursos naturales en los territorios [por parte del Estado u otras empresas]
Ninguna

Áreas naturales protegidas y territorios
Una parte del Parque Nacional Sangay se encuentra en áreas territoriales del pueblo Puruhá. Algunas comunidades se encuentran al interior del Parque y otras en su zona de influencia.



Todo pueblo se trasforma, cambia y acepta los requerimientos actuales en todo los aspectos del convivir humano, por ello este pueblo también se ha trasformado y se ha acoplado a los requerimientos contemporáneos. Cuenta con un buen número de profesionales hombres y mujeres; la migración por necesidad económica se ha sentido con más frecuencia; la música Tradicional y Autóctona se mantiene en particular en todas las manifestaciones culturales.
Origen
Su origen es Aymara, de la antigua Sociedad del Inka, los Salasakas llegaron desde el altiplano hasta donde hoy es Ecuador; se puede afirmar que su procedencia ancestral es el altiplano Boliviano.


Idioma
Kichwa y castellano (segunda lengua).

Ubicación
A 14 Km al oriente de la ciudad de Ambato, en una llanura arenosa, se encuentra asentado el pueblo Salasaka. Es una población dispersa ubicada en la provincia de Tungurahua, cantón San Pedro de Pelileo, parroquias García Moreno y Salasaka.

Organización Sociopolítica
La base organizativa es la comuna. La autoridad máxima es la Asamblea y luego el Cabildo; el ser alcalde confiere status en la comunidad.

El trabajo para la comunidad se realiza en minga y las decisiones se toman democráticamente en las asambleas.
Gran parte de las comunidades se encuentran organizadas en la Unión de Indígenas Salasaca, UNIS, y en la Corporación de Organizaciones Campesinas de Pelileo, filiales del del Movimiento Indígena de Tungurahua, MIT, que forma parte del ECUARUNARI y de la CONAIE.
Artesanías
El Salasaka siempre se ha caracterizado por ser un artesano. La artesanía de los tapices en particular surgieron en el año 1960 y 1962 por los voluntarios del Programa del Cuerpo de Paz de Estados Unidos que asesoraron ha implementar el telar de espalda que se utiliza hasta la actualidad para efectuar fajas al telar de pedales que hoy es el instrumento indispensable para realizar los tapiz Salasaka.

Tapiz Salasaka: El trabajo del Tapiz Salasaka se originó en el tiempo del Inka, el cual al pasar el tiempo se fue desarrollando hasta la actualidad comprendida una de las artesanías más representativas el mundo Andino. Los diseños son llenos de detalles, los mismos mantienen la estilización de figuras tridimensionales a figuras geométricas bidimensionales como volcanes, valles, ríos, etc.

Tintes Naturales: Para los tintes naturales de la lana se utiliza varias plantas que se encuentran localizados especialmente en el cerro llamado “Teligote”, este cerro es muy rico en la flora y fauna porque es una reserva de carácter andina, está a 3.200 m.s.n.m. en particular las plantas que se obtiene son: Kulkis, puma maki, chulkis, etc,. También donde se habita los Salasakas es terreno arenoso en donde se produce la kochinilla, este es usado para los tintes naturales.

Vestimenta
El hombre usa un pantalón y kushma (camisa sin cuello) de color blanco; una faja en la cintura; dos ponchos, negro sobre el blanco de lana de borrego; un sombrero de lana blanco y el pelo largo.
La mujer usa el anaco negro (tipo falda) con cuatro dobles a la derecha que significan los 4 solsticios del sol sujeto con una faja de colores; peche jergueta (tipo blusa recogida con tupos); collares costosos de colores en su cuello; en las orejas se cuelgan collares finos y caros; el pelo amarrado con un cintillo de color blanco con rayas moradas y roja; el sombrero de lana blanco.
Costumbres, Tradiciones y Festividades
El pueblo de Salasaca es muy rico en costumbres, tradicionales, leyendas y festividades, las que remontan al “Taita Salasaca”, a los “kaporales”, “Jatun Piesta”, “Danzantes” al “Kishwar o árbol de Dios”, Siendo los mas importantes. Las manifestaciones culturales se realiza basados en el calendario inka basado en el ciclo de la Killa, luna, el mismo que es el eje de convivencia de la sociedad indígena. El más importante de entre las manifestaciones culturales es el Kaporal, el mismo tiene su origen en el inkario, que con la llegada de los españoles huye con las Pallas, princesas del Sol y el Salasaka su contraste con la llegada de los negros a América que estaban urgidos del placer sexual. Otro de los personajes mas importantes es el Glorioso Paje, esto se manifiesta en la fiesta de los capitanes que es la participación en la revolución liberal con Genera Eloy Alfaro, donde los salasakas participaron y llegaron hasta el grado de Capital, y, inteligentemente el pueblo Salasaka contrasta al Paje para que encabece la fiesta.
Economía
Se dedican a la agricultura y a la elaboración de artesanías su principal producto es el Tapiz Salasaca.



Hablar de Saraguro es adentrarse a las vivencias de una cultura autóctona muy rica y sabia en conocimientos, esta es una ciudad que encierra muchos enigmas que enriquecen el espíritu, aquí se conserva auténtica toda la riqueza incásica, al conocer a su gente se siente un aire de misterio y de respeto por la vida únicos.
Los indígenas saraguros visten de negro tanto hombres como mujeres, algunos dicen que el color negro es por que conserva mejor la energía solar y ayuda a mantener el calor corporal puesto que la región es bastante fría; para otras personas vestir ropa negra se debe al luto que aún guardan por la muerte de sus antepasados, como el valiente guerrero Atahualpa, cuando los conquistadores mancillaron sus tierras, sus costumbres y su honra, dejándolos huérfanos de sus más fieles representantes.

Los indígenas son gente culta con un amor y respeto por la vida nunca antes visto, su mirada un tanto triste evoca el sufrimiento de su etnia por conseguir un trato justo, enmarcado en la solidaridad, la igualdad y el derecho a la identidad propia de la que todo ser viviente debe gozar.

Estos hombres y mujeres se caracterizan por la dedicación al trabajo y a la superación, sus organizaciones son dignas de imitar donde se destaca la convivencia armónica, la igualdad, el ánimo de sobresalir con visión de grupo, donde todos se beneficien con los logros obtenidos.

Los Saraguros, fueron en sus orígenes, mitimaes enviados por el Inca Huyna Cápac cuando emprendió la conquista de Quito. Este grupo étnico jamás fue dominado y mantiene la fuerza de su raza y de sus costumbres.

Son orgullosos de su estirpe y físicamente son de talla promedio de 1,65 m., corpulentos y aseados. No aceptan vivir con indígenas de otras etnias y hablan el quichua más puro.

Los Saraguros difieren radicalmente de los otros grupos indígenas de la serranía ecuatoriana. Tienen un origen centro andino y permite observar las diferencias y similitudes de los grupos culturales de los Andes.

Ubicación
El grupo Étnico Saraguro se encuentra ubicado en el cantón Saraguro.

Población
Cuenta con una población aproximada de 3.000 habitantes.

Idioma
Esta etnia habla en lengua o idioma Kichwa.


Vestimenta
La mujer: Viste una falda ancha que llega más debajo de la rodilla, esta prenda es de color negro y de lana, con pliegues verticales y en unos casos lleva una abertura al costado. La falda es asegurada a la cintura con una faja de vistosos colores, complementa su atuendo una blusa, bordada en los puños y pechos, esta puede ser de blanca, verde, azul, rosa, lila u otro color vistoso. También utiliza un paño que cubre su espalda desde los hombros, llamado reboso asegurado con un prendedor de plata llamado (tu po). Algunas indígenas utilizan collares de plata o de mullo de diversos colores; lucen anillos de plata, aluminio, oro.

El hombre: Viste una especie de camisas sin mangas, ni cuello, constituida por el poncho doblado sobre los hombros y amarrado a la cintura por una prenda de lana de colores vistosos (faja), que le permite exhibir su contextura musculosa, fruto de la agricultura, ganadería u otra actividad que requiere fuerza. Una prenda corta que llega a la altura de las rodillas, está constituido por dos partes, una blanca que cubre la parte interior de las piernas, y una negra que complementa la manga y llegan hasta la cintura, por la parte externa, cubriendo los muslos y glúteos constituyen el pantalón que es asegurado a la cintura por un grueso cinturón de cuero, adornado con botones o remaches de palta u otro metal; esto de acuerdo a su situación económica.
El Cabello: Una de las características de los indígenas es usar el cabello largo en el caso de los varones, esto, a decir de ellos mismos es una manifestación cultural, sinónimo de fuerza, sabiduría y todo un conjunto de creencias propias de la culturalidad y la cosmovisión indígena.

Tanto barones como, mujeres usan sombreros; este es de color blanco con negro; de ala ancha y copa redonda, grueso y macizo. Este es elaborado de lana, mediante un proceso que les da estas características. Esta prenda le sirve para protegerse del sol, como vasija para poner maíz desgranado o también para tomar agua y en algunos casos hasta para atacar en las peleas o riñas. Actualmente pocos son los que caminan descalzos.

Música y Danzas
Al hablar del folklor musical, danzas y canciones indígenas, es necesario manifestar que su música y su danza, como el misterio de su permanente luto, permanecen todavía inexplorados.
Existen grupos folklóricos conformados por auténticos indígenas, que están haciendo posible la trama maravillosa del artista indio, que reproduce en cada una de sus interpretaciones los espejismos de una gran civilización prehistórica.
Merece especial mención el Grupo Folklorico "Saraguro" que ha visitado varios países haciendo conocer sus danzas como: "EI Sarawi", "El velorio del guagua", "La Danza de las Ofrendas", "El matrimonio", "Los Danzantes" "Las Mojigangas", "La Minga", etc.
En cuanto a la música existen canciones tradicionales y sobre todo compositores indígenas como Manuel de Jesús Cartuche que es autor de más de cincuenta canciones típicas, casi todas ellas llenas, de notas de tristeza angelusiana, surgidas del dolor de una raza que simula la constante agonía del sol en los atardeceres andinos.

Sus instrumentos típicos son la flauta de carrizo, el pingullo, el rondador, la quipa y el bombo, aunque interpretan con maestría inigualable el vial indígena y la concertina, así como la guitarra.

Costumbres y Tradiciones
En la cabecera cantonal de Saraguro se realizan festividades típicas, costumbres y tradiciones, cuya importancia radica en la absoluta naturalidad con que se cumplen y en su extraordinario colorido y solemnidad, todos giran alrededor del tema religioso, siendo las principales: Semana Santa, Navidad, Tres Reyes, Corpus Christi, el 1 de agosto, 24 de mayo y el 10 de marzo. Las comunidades indígenas en estas fechas, muy especialmente, se dan cita con sus mejores galas.
Telares de la Comunidad
La materia prima empleada es la lana del borrego y en ocasiones de algodón. Los telares son una herramienta básica para la confección de las diferentes prendas de vestir de los Saraguros. El telar esta diseñado con diferentes dimensiones, en este caso tiene dos metros de alto por dos de ancho, es de madera tiene pedales, peines tejedoras de metal, varilla entrecruzad, ovillos y una silla.
Hay telares que tienen piezas específicas para confeccionar ponchos, anacos, fajas, en ciertos casos cobijas. Existen diez telares en esta comunidad. Las prendas de vestir por su elaboración, diseño y calidad de material tienen diferentes costos que van desde los 30 a los 500 dólares.
El telar se ha perfeccionado con el peine metálico en lugar del peine de hilos, la confección de la vestimenta se mantiene y los jóvenes la practican. Las prendas se venden a los turistas extranjeros. El telar constituye un sustento de vida y una fortaleza cultural para los Saraguros.



Ubicación
En las faldas del Chimborazo y del Kariwayrasu, en las parroquia Santa Rosa del cantón Ambato y en la parroquia Simiatug del cantón Guaranda.

Economía
Se dedican a la agricultura, ganadería y comercio. Practican el trueque, que es el intercambio de los productos que cosechamos. Nos gusta vivir en las comunidades porque respiramos el aire puro y recibimos cariño.

Fiestas
Las fiestas más importantes de nuestras comunidades es en honor de la Pacha Mama como las fiestas de Inti Raymi (Corpus Cristi), Kapak Raymi (Reyes Magos) y caporales. En el Inti Raymi aparecen personajes como los danzantes y los yaraví (poetas y cantores) con pinkullo y tambores.

Idioma
Hablamos el Kichwa y el castellano.




La organización tiene sentido moral, histórico y social. Se inspira en los principios de democracia, justicia para todos, paz y defensa de los derechos humanos. Todas las personas tienen el derecho a recibir el mismo trato como ciudadanos, sin distinción o discriminación racial, política, cultural, ni religiosa.
El eje principal del proceso organizativo de las comunidades de base es la educación fortalecida desde la familia, siendo ésta la responsable de la formación integral de la persona en todos los ámbitos sociales e ideológicos, a fin de que las costumbres y tradiciones auténticas de los indígenas sean ejemplos prácticos para contribuir al fortalecimiento de la toma de conciencia de las futuras generaciones.

La política organizativa y educativa se rige por los principios de unidad, sistematización, continuidad, secuencia y flexibilidad en el quehacer social de los pueblos.
El pueblo Waranka está en un proceso de reconstrucción, autodefinición y recuperación de su identidad

Idioma
Kichwa y castellano (segunda lengua)

Población
Según las estimaciones actuales del CODENPE son 67.748 habitantes en Ecuador.

Ubicación
El grupo étnico Waranka se encuentran asentados en la parte central de la Provincia Bolívar Cantón Guaranda, a una altura de 2.500 m.s.n.m. y a 3.500 m.s.n.m., en los siguientes cantones: Guaranda, parroquias Gabriel I. Veintimilla, Facundo Vela, Guanujo, Salinas, San Simón (Yacoto), Simiatug y San Luís de Pambil; Chillanes, parroquia Chillanes; Chambo, parroquia Asunción (Ansacoto); Echandía, parroquia Echandía; San Miguel, parroquia San Pablo de Atenas y Caluma, parroquia Caluma.

Organización sociopolítica
Su población representa aproximadamente el 40% de la población de la provincia de Bolívar. Se encuentran organizados en alrededor de 216 comunidades.

Las familias constituyen el fundamento de su organización social; son en su mayoría nucleares aunque se observa también la presencia de familias ampliadas. El tipo de asentamiento poblacional en las comunidades es semi-concentrado y disperso, en las zonas urbanas o cascos parroquiales es concentrado y lineal.

En zonas más tradicionales como la de Simiatug, las viviendas en su mayoría están construidas de tapial, adobe, con techo de paja o zinc, y pocas de material mixto; generalmente cada familia posee dos casas, una para la cocina y la otra para el dormitorio y bodega.

Las comunidades se encuentran organizadas en organizaciones de segundo grado, por lo general a nivel parroquial y cantonal; estas a su vez conforman federaciones de nivel provincial. La autoridad máxima, luego de la Asamblea Comunal, es el Cabildo.

Tradiciones
Fiesta de Carnaval: Uno de los atractivos turísticos más importante es la fiesta del Carnaval donde acuden propios y extraños para participar y disfrutar de esta fiesta popular.
Economía
Sus principales actividades económicas son la agricultura, la ganadería y la artesanía.