En la costa norte en la provincia de Esmeraldas y por otro esta la que existe en el Valle del Chota entre las provincias de Imbabura y Carchi. Los afro-ecuatorianos habitan de todas formas
en todas las regiones del país con especial concentración en las grandes
ciudades de la costa y de la sierra norte.
El Pueblo Montubio es una fusión étnica, económica y regional que se gestó y materializó en el trópico y subtrópico del Ecuador, es el único y más importante pueblo de la costa que conserva lo mejor de sus tradiciones como sus danzas, amorfinos, música, leyendas, mitos, elementos recreacionales (rodeo montubio), que los hace diferentes al resto de mestizos, por su propia definición como montubios.
El montubio es extraordinario tocador de guitarra, que es su compañera en sus noches de bohemia, el amorfino más ensalzado es el contra punto, o dicho, cambio de decires de otros pueblos de América y remonta su origen a la época colonial. El pasillo tiene letras muy ricas en poesía, que así mismo en su canto explota temas pasionales, como el amor, el odio, etc.,
El montubio es muy hábil usando el machete, juega con el filudo instrumento de un modo maravilloso.
Ubicación
La zona montubia es aquella regada por los largos ríos
litorales y sus enmarañados afluentes en la parte central de la costa
ecuatoriana.
Economía
Cuando habitan en zonas cercanas al mar son diestros
pescadores en bote y con herramientas artesanales como la atarraya y los
anzuelos. Son expertos con la paja toquilla, los nudos de los bejucos son
esculpidos a navaja admirablemente, teñidos o barnizados.
El labrado del barro es una manufactura típica; en los
agros tagüeros manabitas tallan el marfil vegetal, para manufacturar sortijas y
objetos de adorno personal.
Costumbres y Tradiciones
Costumbres y Tradiciones
En las noches tropicales alrededor de un fogón, los
montubios cuentan las “penaciones” y los “ejemplos”, donde cuentan leyendas
espeluznantes. Así como también, las épicas, las hazañas de los montoneros, de
los cazadores de lagartos, de los cortadores de madera en los bosques vírgenes
y hasta de los cuatreros, son referidas en tono heroico, complicadas de
múltiples episodios y salpicadas de preciosas descripciones, el relato
ecuatoriano tiene en estas narraciones, una rica e inexplotada mina.
El Cepo:Donde un
jinete montado a pelo sostiene las riendas con una mano intentando
mantenerse sobre el potro la mayor cantidad de tiempo.
Caracoleo:El jinete
monta un caballo que no ha sido domado y debe mantenerse con sus espuelas
haciéndolo caracolear por un mínimo de 8 segundos sin caer del caballo.
Monta de
toros:otro de los atractivos, es la monta de toros, donde al
igual que el cepo el jinete monta a pelo sobre el todo con una mano, debiendo
permanecer el mayor tiempo posible.
El lazo:El vaquero
utiliza una tira larga de cuero torcido para enlazar a los animales con la mano
o el pie, acción que desarrolla de espaldas o con los ojos vendados.
El Pial: En este
caso los vaqueros deben demostrar la destreza laceando el cuello y patas del
caballo en el menor tiempo posible.
Turismo
Las comunidades montubias cuentan con cómodas hospederías
atendidas por las mujeres de la comunidad organizadas para dar este servicio.
Habitada por la comunidad Awá, posibles últimos
descendientes de los primigenios aborígenes de esta región, mantienen sus
tradiciones culturales dentro de una exquisita vegetación semi-selvática, con
grandes bosques, llanuras y una montaña caracterizada por su flora y fauna,
donde se puede observar gran variedad de aves, propias del lugar.
Los Awá son hábiles pescadores y cazadores, cultivan
preferentemente: plátano, caña de azúcar y yuca.
Población
Cuenta con aproximadamente 13 000 habitantes, de los cuales alrededor de 3.082, se encuentran en el Ecuador.
Ubicación
La Región Awá constituye un espacio binacional ecuatoriano-colombiano localizado en la frontera occidental de los dos países.
Extensión
La superficie calculada alcanza alrededor de 5.800 Km2, de los cuales 1010 Km2 corresponden al territorio indígena Awá.
Idioma: Awapít. Pertenece a la familia lingüística Chibcha, forma parte del dialecto Malla de los Sindaguas.
Organización Sociopolítica
Población
Cuenta con aproximadamente 13 000 habitantes, de los cuales alrededor de 3.082, se encuentran en el Ecuador.
Ubicación
La Región Awá constituye un espacio binacional ecuatoriano-colombiano localizado en la frontera occidental de los dos países.
Extensión
La superficie calculada alcanza alrededor de 5.800 Km2, de los cuales 1010 Km2 corresponden al territorio indígena Awá.
Idioma: Awapít. Pertenece a la familia lingüística Chibcha, forma parte del dialecto Malla de los Sindaguas.
Organización Sociopolítica
Los Awá que viven en el Ecuador están distribuidos en 22
centros con estatuto legal. La entidad coordinadora de ellos es la Federación
de Centros Awá, miembro de la organización regional CONAICE y de la nacional
CONAIE.
Costumbres
En cuanto a sus costumbres la bodoquera la utilizan pese
a que es remplazada por las escopetas, crían animales, en cuanto a su
vestimenta el hombre utiliza camisas de colores claros, pantalones obscuros y
botas de caucho, la mujer utiliza vestidos largos de tela sencilla, blusas,
zapato.
Vivienda
Vivienda
Sus viviendas, llamadas Yal (casa de Awá)
son construidas con materiales de la zona: gualte (chonta) y
hojas de bijao, levantadas sobre pilares de madera, cuyo ingreso es a través de
un palo principal en forma de gradas.
Instrumentos
Musicales
Como instrumento musical, utilizan la Marimba, donde
interpretan varias melodías de ritmos alegres y tristes, según la ocasión.
Economía
La economía se basa en la caza y la pesca, cosecha de
maíz, yuca y plátano. Sin embargo, la selva es caracterizada en madera:
guayacán, chanul, chanulillo, el sande.
En las orillas de los ríos Mira, Camumbí, San Juan y Gualpí, lavan oro que lo encuentran en pequeñísimas cantidades y además son excelentes nadadores y expertos en manejar la balsa.
En las orillas de los ríos Mira, Camumbí, San Juan y Gualpí, lavan oro que lo encuentran en pequeñísimas cantidades y además son excelentes nadadores y expertos en manejar la balsa.
Atractivos
• Para ingresar a esta reserva forestal y étnica, desde
Chical se puede organizar educativas caminatas o cabalgatas, para llegar
después de tres jornadas (tres días) a tierra de los Awá, donde su ancestro
cultural, riachuelos, ríos, estanques de aguas transparentes, mariposas, aves,
flores y más especies nativas de la zona.
• Bosque del Chocó: Se encuentra ubicado entre las provincias del Carchi y Esmeraldas, tiene la particularidad de presentar características únicas por encontrarse influenciado por las corrientes de aire costeras y por ser uno de las prolongaciones del bosque del Chocó Colombiano caracterizado por presentar un alto endemismo tanto animal como vegetal.
• Bosque del Chocó: Se encuentra ubicado entre las provincias del Carchi y Esmeraldas, tiene la particularidad de presentar características únicas por encontrarse influenciado por las corrientes de aire costeras y por ser uno de las prolongaciones del bosque del Chocó Colombiano caracterizado por presentar un alto endemismo tanto animal como vegetal.
Su identidad cultural viviente se destaca el idioma
Chapala, que lo transmiten de generación a generación pese a la influencia de
la civilización y de la religión católica; en la actualidad este Grupo Étnico
también mantiene entre sus costumbres su alimentación, forma de vida libre y
reservada con los Colonos, las Mingas, la pesca por las tardes diariamente, la
caza de animales silvestres, fiestas tradicionales y su Organización que con el
paso del tiempo y años se a fortalecido para el desarrollo se sus pueblos.
Idioma
Chapalaa perteneciente a la familia lingüística Chibcha.
Población
La población Chachi aproximadamente es de 8.000 a 10.000 habitantes organizados en 29 centros en tres zonas bien marcadas en el norte, centro y sur de la provincia de Esmeraldas. Siete centros comparten su territorio con la población afro - ecuatoriana.
Chapalaa perteneciente a la familia lingüística Chibcha.
Población
La población Chachi aproximadamente es de 8.000 a 10.000 habitantes organizados en 29 centros en tres zonas bien marcadas en el norte, centro y sur de la provincia de Esmeraldas. Siete centros comparten su territorio con la población afro - ecuatoriana.
Ubicación
Los grupos étnicos Chachi se encuentran ubicados en diferentes zonas de la
provincia de Esmeraldas. Las 5 Comunidades que forman actualmente la Zona
Centro Río Canandé “Nacionalidad Chachi “ son: Agua Clara, Guayacanas, Naranjal
de los Chachilla, Ñampi y las Pavas.
Territorio
Poseen una extensión territorial de 115.000 hectáreas.
Clima
El clima es tropical lluvioso, con dos temporadas climáticas: sequía y lluvias. La temperatura promedio es de 21º a 31º C.
Territorio
Poseen una extensión territorial de 115.000 hectáreas.
Clima
El clima es tropical lluvioso, con dos temporadas climáticas: sequía y lluvias. La temperatura promedio es de 21º a 31º C.
Organización Sociopolitica
Ancestralmente la base de la organización social fue la familia ampliada y
estaba constituida por la unión de varias familias nucleares sobre la base
alianzas matrimoniales de carácter endogámico (Se denomina endogamia al
matrimonio, unión y/o reproducción entre individuos de ascendencia común, es
decir, de una misma familia, linaje o grupo).
La pareja conyugal es formada a edad temprana: en el caso de los varones, estos se casan aproximadamente a los 17 o 18 años y las muchachas a los 15, como norma general. El tipo de residencia que la pareja adopta, cuando recién se une, es casi siempre la patrilocal (residencia del padre del marido); en el momento en el que los esposos están en posibilidades de construir vivienda propia, de llevar una vida familiar autónoma, entonces la residencia se convierte en monolocal.
Los novios en su mayoría, contraen matrimonio civil, eclesiástico y tradicional. Este último se realiza siguiendo las prescripciones de la Ley Tradicional, la cual solamente permite los enlaces conyugales entre miembros de la misma etnia, a riesgo de sanciones que van desde el castigo físico (cepo y azotes) a pérdida de derechos comunales.
El matrimonio intraétnico ha sido instituido como mecanismo para la supervivencia étnico cultural del grupo y aunque se dan excepciones continua en vigencia.
La autoridad tradicional es el Uñi Chaitarucula o Gobernador, eje vital para la reproducción social, cultural e ideológica de los valores y normas éticas; ejerce el poder local y la autoridad y vigila el cumplimiento de la "Ley Tradicional Oral"; otras autoridades son los “Chaitalas”, ayudantes o secretarios del Gobernador, además del asesor, sargento, capitán y policías. El Miruku, shamán o curandero es el intermediario con el mundo de los espíritus que habitan la selva.
Artesanías
La pareja conyugal es formada a edad temprana: en el caso de los varones, estos se casan aproximadamente a los 17 o 18 años y las muchachas a los 15, como norma general. El tipo de residencia que la pareja adopta, cuando recién se une, es casi siempre la patrilocal (residencia del padre del marido); en el momento en el que los esposos están en posibilidades de construir vivienda propia, de llevar una vida familiar autónoma, entonces la residencia se convierte en monolocal.
Los novios en su mayoría, contraen matrimonio civil, eclesiástico y tradicional. Este último se realiza siguiendo las prescripciones de la Ley Tradicional, la cual solamente permite los enlaces conyugales entre miembros de la misma etnia, a riesgo de sanciones que van desde el castigo físico (cepo y azotes) a pérdida de derechos comunales.
El matrimonio intraétnico ha sido instituido como mecanismo para la supervivencia étnico cultural del grupo y aunque se dan excepciones continua en vigencia.
La autoridad tradicional es el Uñi Chaitarucula o Gobernador, eje vital para la reproducción social, cultural e ideológica de los valores y normas éticas; ejerce el poder local y la autoridad y vigila el cumplimiento de la "Ley Tradicional Oral"; otras autoridades son los “Chaitalas”, ayudantes o secretarios del Gobernador, además del asesor, sargento, capitán y policías. El Miruku, shamán o curandero es el intermediario con el mundo de los espíritus que habitan la selva.
Artesanías
Dentro de sus comunidades existen latentes la fabricación y confección de
las artesanías que con el paso de los años fortalecen con la participación de
las mujeres, jóvenes y niños para lo cual posee un Centro adecuado en donde se
reúnen dos veces por semanas a elaborar las diferentes artesanías comprendidas
en: tejido en lana, cestería (paja toquilla, rampira y piquigua.), labranza,
lanzas, bisutería y pintura facial.
Vestimenta
El vestido que acostumbra la gran mayoría de hombres y mujeres es de tipo
occidental y no se diferencia significativamente del usado por los campesinos
esmeraldeños. Unos pocos hombres de edad avanzada utilizan todavía el camisón
tradicional (largo hasta las rodillas) combinado con pantalón y botas de caucho
o zapatos; contadas mujeres llevan una falda de color (brillante), el torso
desnudo y collares de chaquira.
Comidas y bebidas tradicionales
Desde su ancestro la base de las comidas y bebidas con que se alimentan a
diario está Etnia Chachi es la caza, pesca, recolección de frutos silvestres
comestibles, plátano, arroz, yuca, chontaduro, maíz y frutas cítricas.
Comunidades Chachis
Comunidades Chachis
• Agua Clara: Esta comunidad cuenta con 1.100 hectáreas, las
cuales se encuentran repartidas de 8 a 20 hectáreas por familias; cuyos
terrenos son repartidos por los Padres a cada Hijo.
• Naranjal de los Chachilla: El poblado se asientas por los años 1967, en un sector plano al margen izquierdo del río y rodeado por lomas de poca altura; la abundancia de vegetación y animales contribuyo al asentamiento de la etnia con 5 familias. Antiguamente se dedicaban a la caza, la pesca y la horticultura. Hoy, se dedican a la agricultura y a trabajar para empresas madereras de la zona.
• Ñampi: Debe su nombre a la existencia de una especie de caña en el estero que pasa en sus terrenos; Nace en el año de 1988 con la acentuación de 9 familias formando la comunidad, cuyos pobladores eran emigrantes de Agua Clara y bajo la necesidad del desarrollo el Sr. Guillermo Quiñónez creó la comunidad dando paso a la Escuela Bilingüe de educación básica.
• Naranjal de los Chachilla: El poblado se asientas por los años 1967, en un sector plano al margen izquierdo del río y rodeado por lomas de poca altura; la abundancia de vegetación y animales contribuyo al asentamiento de la etnia con 5 familias. Antiguamente se dedicaban a la caza, la pesca y la horticultura. Hoy, se dedican a la agricultura y a trabajar para empresas madereras de la zona.
• Ñampi: Debe su nombre a la existencia de una especie de caña en el estero que pasa en sus terrenos; Nace en el año de 1988 con la acentuación de 9 familias formando la comunidad, cuyos pobladores eran emigrantes de Agua Clara y bajo la necesidad del desarrollo el Sr. Guillermo Quiñónez creó la comunidad dando paso a la Escuela Bilingüe de educación básica.
Economía
Tradicionalmente son agricultores, pescadores y cazadores, en los últimos
tiempos están buscando fuentes de ingresos como la venta de su fuerza de
trabajo a las madereras y la comercialización de los bosques que existen en su
territorio. Adicionalmente realizan actividades artesanales, recolección de
frutos y tallado de madera.
La nacionalidad Épera se ubica en la parte norte de la
provincia de Esmeraldas, en el cantón Eloy Alfaro, en las parroquias de Borbón,
su idioma es el siapadee, que significa, idioma propio, el número de habitantes
es aproximadamente de 394 personas, por lo que podríamos decir, que es una
nacionalidad relativamente pequeña. Esta conformada por 6 comunidades, Borbón,
Las Palmas, Bella Aurora y Santa Rosa.
Organización sociopolítica
La base de la organización social constituyen las familias ampliadas, hasta
25 personas, el liderazgo se mantenía sobre la base de linaje mítico-histórico,
que ha devenido en un liderazgo parentelar. Actualmente se encuentra en
aprobación el Estatuto Jurídico de la nacionalidad, el mismo que normará su
vida política y jurídica. La Organización de la Nacionalidad Épera en su
estructura directiva esta compuesta por un Presidente, un Vicepresidente, un
Secretario, un Tesorero y Cabildos (Vocales); los mismos que se eligen en
Asamblea General. En 1990 se eligió el primer Presidente del Consejo de
Gobierno de la Nacionalidad Épera. La nacionalidad ha instituído un sistema
implícito de normas propias de conducta individual y colectiva, así como normas
de juzgamiento y sanción de faltas que cometan sus miembros.
Prácticas productivas
La nacionalidad Épera al igual que los Awá, mantienen la propiedad
comunitaria de los medios de producción, es decir el territorio donde realizan
todas sus actividades es de propiedad comunitaria. En este territorio se
dedican hegemónicamente a la agricultura, producción que es la base de su
economía, se dedicánse también a la caza de: zaínos, monos, guatusa, guanta y a
la pesca artesanal, utilizando métodos como: el anzuelo, la fisga y la trampa;
toda esta producción esta dirigida al consumo comunitario. A pesar de que los
productos de la pesca y la caza a disminuido considerablemente, actualmente su
economía se ha visto en algo mejorada por la artesanía. En lo referente a la
agricultura, siembran yuca, plátano, maíz, caña, chonta duro y cacao; si nos
referimos a la artesanía, se especializan en la elaboración de cestas,
producción que está dirigida para la venta, al igual que algunos productos
agrícolas.
Aprovechan los elementos del bosque natural, ya sea para la recolección
algunos frutos silvestres o material para la elaboración de sus artesanías,
tarea que la realizan en su mayoría las mujeres; cortan algunos árboles para
fabricar canoas, medio de transporte de gran valor para esta nacionalidad.
Estas prácticas agrícolas de la nacionalidad Épera, son complementadas con
el trabajo asalariado que un buen número de personas realizan en fincas
agrícolas cercanas a sus comunidades, inclusive en empresas madereras de la
zona.
Otro ingreso económico que tienen las familias Éperas, es mediante el
trabajo informal o temporal que algunos jóvenes obtienen migrando a la ciudad,
migración que da como resultado la pérdida de pertenencia y de identidad
comunitaria de los jóvenes en relación a su nacionalidad, por ejemplo: la
perdida del idioma.
Prácticas alimenticias
Los Éperas antiguamente, se alimentaban con carne de monte, como kurijiwa
(guatusa), perora (guanta), bik+ (venado); complementaban esta alimentación con
yuca, plátano y guineo, su bebida era la chicha, la preparación de estos
alimentos se lo hacía quemando leña en los fogones. Actualmente se consumen los
enlatados como: sardina y atún, y productos agrícolas como: papas, legumbres,
hortalizas.
Prácticas medicinales
La nacionalidad Épera, antiguamente utilizaba plantas medicinales propias
de la zona, plantas como: santa maría, paico, pildé y otros; conocimiento
medicinal que tenía el curandero de sus comunidades, actualmente ocupan la
medicina química, medicina que es recetada en los centros de salud y hospitales
a los que acuden cuando las enfermedades son graves, sin que esta realidad les
haya quitado por completo su práctica de medicina natural.
Creencias, símbolos y costumbres
Su estructura simbólica ligada a la comunidad, como base de sostenimiento
del Épera, sostienen y desarrolla creencias ligadas a su tierra de origen, de
allí que, no han dejado de visitar tierras colombianas para celebrar junto a
sus afines las fiestas del Cauca. Sus símbolos más representativos, están
ligados al proceso de evangelización, por ello la Virgen y la cruz, son de
enorme importancia para esta nacionalidad; otro símbolo es la canasta, que se
la elabora con la hoja de chonta; los árboles, también son considerados como
símbolos; el grito Épera, anunciado por el padre cuando llega con el animal que
ha logrado cazar para la familia; estos son elementos fundamentales de sus
prácticas productivas y sociales. Sus costumbres, están ligadas al trabajo
comunitario, a la familia ampliada de 25 miembros, al tiempo ligado a la
naturaleza, así por ejemplo: la hora de comer lo determinaba la caza y la
pesca, el momento que el padre trae el producto de estas dos actividades, las
mujeres empiezan a cocinar. Hoy los horarios están limitados a las jornadas laborales
de muchos hombres, sin embargo aun se vive el tiempo de la naturaleza en la
fiesta de la caza y la pesca.
Los Epera se rigen por un sistema de justicia comunitario. Una asamblea
analiza los casos y determina los castigos, que se aplican desde los 12 años.
Van desde trabajos comunitarios y castigos con látigo, hasta la expulsión. Si
el delito es grave el caso pasa a la justicia regular.
Para los Éperas, conocer las habilidades de la pesca, la caza, la
agricultura y la artesanía es suficiente para entablar una nueva familia, de
allí que un joven de 14 a 15 años ya puede casarse y formar una familia. Las
parejas que deciden unirse informan a los padres, quienes dan su aprobación. La
mayoría se une desde los 14 años. Tener más hijos garantiza más tierras para
trabajar.
Otra costumbre que es vivida y reproducida, es el creer que al soñar con
guabas, se prodicirá una picadura de serpiente.
Para esta nacionalidad la educación es un proceso de desarrollo diario, que
se lo construye en conjunto con la comunidad, partiendo de principios y
fundamentos basados en el origen de su territorio.
Prácticas artísticas
La nacionalidad Épera utiliza el siru (tambor) o el tondon (bombo) y su
voz, como instrumento para cantar "Kari chipari Pedidak ari", música
en su propio idioma. Actualmente también se escucha y se baila la música
ecuatoriana.
Los Tsachila son un grupo étnico distribuido en comunas
ubicadas alrededor de Santo Domingo de los Colorados. Se los conoce como
"Colorados", debido a su costumbre de pintarse de rojo con achiote el
cuerpo y cabellos.
Los tsachila tienen una identidad bien marcada, el vestido, la pintura roja
en los cabellos masculinos, su lengua el tsafeki, que todos siguen utilizando;
su propia alimentación y los poderes de curación del que tienen gran reputación
sus ponés o shamanes, son marcadores de su identidad.
Idioma
Tsafiqui, que quiere decir verdadera palabra, cabe señalar que este lenguaje proviene de la familia lingüística Chibcha; la segunda lengua de los Tsáchilas es el español.
Población
Según un censo realizado en 1997, su población alcanzaba los 2.640 habitantes. Agrupada en ocho comunidades: Cóngoma Grande (Santo Juan), Los Naranjos, El Búho de los Colorados, El Poste, Peripa, Chigüilpe, Otongo Mapalí y Filomena Aguavil (Tahuaza) asentados en la zona rural del Cantón de Santo Domingo de los Colorados.
Idioma
Tsafiqui, que quiere decir verdadera palabra, cabe señalar que este lenguaje proviene de la familia lingüística Chibcha; la segunda lengua de los Tsáchilas es el español.
Población
Según un censo realizado en 1997, su población alcanzaba los 2.640 habitantes. Agrupada en ocho comunidades: Cóngoma Grande (Santo Juan), Los Naranjos, El Búho de los Colorados, El Poste, Peripa, Chigüilpe, Otongo Mapalí y Filomena Aguavil (Tahuaza) asentados en la zona rural del Cantón de Santo Domingo de los Colorados.
Organización Sociopolítica
Las comunas, que son uniones de familias nucleares con vínculos de
consanguinidad y afinidad patrilineales, se constituyen en núcleos de
cooperación y ayuda mutua.
Tiene dos formas de autoridad: el Cabildo, organización de nuevo tipo establecida por el Estado, y la tradicional con un jefe llamado "Miya", que legendariamente siempre ha sido un “Pone” o “Vegetalista”, como su máxima autoridad. El "Miya" ordena las actividades cotidianas de la comunidad y cura las enfermedades, ya que tiene el poder que le dan los espíritus; es quien preserva la memoria colectiva y el saber de su pueblo y lucha por la defensa de su identidad y su cultura; por lo tanto, es el guía espiritual y conductor social y político.
Tiene dos formas de autoridad: el Cabildo, organización de nuevo tipo establecida por el Estado, y la tradicional con un jefe llamado "Miya", que legendariamente siempre ha sido un “Pone” o “Vegetalista”, como su máxima autoridad. El "Miya" ordena las actividades cotidianas de la comunidad y cura las enfermedades, ya que tiene el poder que le dan los espíritus; es quien preserva la memoria colectiva y el saber de su pueblo y lucha por la defensa de su identidad y su cultura; por lo tanto, es el guía espiritual y conductor social y político.
Vestimenta
El HombreEl vestido de los
hombres es sencillo y ligero, se lo denomina palompoé. Está conformado de
mapchozmp que es un taparrabo bicolor en azul y blanco, de forma rectangular
que los colonos llaman chumbillina.
El berequé complementa la prenda anterior es una faja de algodón bastante larga con la que sujetan a la cintura el taparrabo. El paniú es un pedazo de tela que se echan sobre el hombro izquierdo, casi siempre es de algodón en colores muy fuertes como rojo y amarillo. El jalí es de uso complementario, consiste en una larga manta de algodón de color blanco que se emplea en días fríos.
El colorado moderno, gusta de toda clase de adornos, como las pinturas faciales y el empastado del cabello con el achiote (bixa orellana). Los adornos más empleados son el calastushilli y el mishilli. El calatushilli es una pulsera de plata maciza con una ligera abertura para insertar la muñeca. En los dos extremos se practican dos orificios en los que se pasan hilos de colores para sujetarlos. Comienza a usar este adorno como prueba de virilidad en el momento en que se casan; si enviudan se lo retira en señal de luto.
El mishilli es una especie de coronita de algodón que se coloca en la cabeza en el casco de pelo endurecido. Para que no se dañe la lían cuidadosamente con hilo.
La mujer La vestimenta es sencilla y acorde a sus necesidades cotidianas, utilizan una falda de líneas más finas que la de los hombres. No usan faja para ceñir la cintura; a la espalda y anudada al cuello llevan una ligera tela de colores.
Sus principales adornos son: la bitadé o manilla, que acostumbra lucir dos en cada brazo y que se fabrican con abalorios multicolores. Una de ellas va en la muñeca y la otra en la parte superior del antebrazo. En la primera manilla prefieren los colores blanco y azul (fibacán y lo´sinba); y en la otra el verde (lo ´ sinban).
El bípode o collar es el adorno más complicado y que distingue a las mujeres tsáchilas. Lo llevan en cinco o seis cuentas que suelen llegarles hasta el abdomen. Generalmente este collar está formado por pepas de San Pedro, churos grandes y pequeños, huesecillos de aves o animales de monte y semillas.
El berequé complementa la prenda anterior es una faja de algodón bastante larga con la que sujetan a la cintura el taparrabo. El paniú es un pedazo de tela que se echan sobre el hombro izquierdo, casi siempre es de algodón en colores muy fuertes como rojo y amarillo. El jalí es de uso complementario, consiste en una larga manta de algodón de color blanco que se emplea en días fríos.
El colorado moderno, gusta de toda clase de adornos, como las pinturas faciales y el empastado del cabello con el achiote (bixa orellana). Los adornos más empleados son el calastushilli y el mishilli. El calatushilli es una pulsera de plata maciza con una ligera abertura para insertar la muñeca. En los dos extremos se practican dos orificios en los que se pasan hilos de colores para sujetarlos. Comienza a usar este adorno como prueba de virilidad en el momento en que se casan; si enviudan se lo retira en señal de luto.
El mishilli es una especie de coronita de algodón que se coloca en la cabeza en el casco de pelo endurecido. Para que no se dañe la lían cuidadosamente con hilo.
La mujer La vestimenta es sencilla y acorde a sus necesidades cotidianas, utilizan una falda de líneas más finas que la de los hombres. No usan faja para ceñir la cintura; a la espalda y anudada al cuello llevan una ligera tela de colores.
Sus principales adornos son: la bitadé o manilla, que acostumbra lucir dos en cada brazo y que se fabrican con abalorios multicolores. Una de ellas va en la muñeca y la otra en la parte superior del antebrazo. En la primera manilla prefieren los colores blanco y azul (fibacán y lo´sinba); y en la otra el verde (lo ´ sinban).
El bípode o collar es el adorno más complicado y que distingue a las mujeres tsáchilas. Lo llevan en cinco o seis cuentas que suelen llegarles hasta el abdomen. Generalmente este collar está formado por pepas de San Pedro, churos grandes y pequeños, huesecillos de aves o animales de monte y semillas.
Pintura facial, corporal y
peinado
Los colorados llevan pinturas en la cara y en el cuerpo. El proceso de
pintarse se denomina maliquedé. La pintura del cuerpo (pecho, brazos, y
piernas) se conoce como pucalé quedé; y la del rostro, caforó quedé, cada una
de ellas tiene un nombre específico y su proceso de ejecución es diferente.
Las pinturas faciales de la mujer son más complicadas que las del varón. Las líneas son finas con ligeros puntitos en los bordes, de suerte que, miradas a cierta distancia, pareciera que han dibujado un cienpiés.
La pintura depende del gusto, la edad, y el capricho de cada persona, aunque casi siempre las líneas son sencillas y se trenzan horizontalmente. Los colores se alternan armónicamente, las líneas de la cara son delgadas, y anchas las del cuerpo. El mu o achiote da la coloración roja que usa casi exclusivamente el varón: El mali o huito, pepa semejante al aguacate, da la coloración negro azulada, así como el verde claro que usan las mujeres.
El tocado del cabello es originalísimo. Se unta con una pasta preparada con leche de sandí y achiote, que convierte al cabello en un visera consistente; a esto lo llaman embijamiento. Las mujeres llevan el pelo suelto a las espaldas; cuando van al pueblo lo adornan con peinetas, vinchas y cintas.
Vivienda
Las pinturas faciales de la mujer son más complicadas que las del varón. Las líneas son finas con ligeros puntitos en los bordes, de suerte que, miradas a cierta distancia, pareciera que han dibujado un cienpiés.
La pintura depende del gusto, la edad, y el capricho de cada persona, aunque casi siempre las líneas son sencillas y se trenzan horizontalmente. Los colores se alternan armónicamente, las líneas de la cara son delgadas, y anchas las del cuerpo. El mu o achiote da la coloración roja que usa casi exclusivamente el varón: El mali o huito, pepa semejante al aguacate, da la coloración negro azulada, así como el verde claro que usan las mujeres.
El tocado del cabello es originalísimo. Se unta con una pasta preparada con leche de sandí y achiote, que convierte al cabello en un visera consistente; a esto lo llaman embijamiento. Las mujeres llevan el pelo suelto a las espaldas; cuando van al pueblo lo adornan con peinetas, vinchas y cintas.
Vivienda
Es una construcción de dos aguas; consiste, por lo general, en un ambiente
rectangular de trece metros de largo por siete de ancho y cinco de altura. La
armazón se sustenta sobre pilares redondos o tuctangas, confeccionados de una
palmera dura e incorruptible llamada bisolá.
El cumbrero o yaburé, cubierto de hoja o shapangas, se sustenta a las soleras o pactarum mediante bejucos resistentes o incorruptibles. Las soleras descansan arriba de los puntales mediante muescas. Sobre las shapangas se extienden las costaneras o birapé, de dos en dos, a distancia de unos diez metros. La casa no tiene ventanas, la cubierta dura aproximadamente dos o tres años dependiendo de la humedad y acción destructora de las cucarachas. La casa está dividida en dos comportamientos más o menos iguales, es íntegramente de madera y no tiene cimientos. Las paredes se forman con tablas de madera o caña guadúa partida. Todas las casas tienen dos puertas, una de acceso al corredor; y otra que se sitúa en la parte posterior.
El cumbrero o yaburé, cubierto de hoja o shapangas, se sustenta a las soleras o pactarum mediante bejucos resistentes o incorruptibles. Las soleras descansan arriba de los puntales mediante muescas. Sobre las shapangas se extienden las costaneras o birapé, de dos en dos, a distancia de unos diez metros. La casa no tiene ventanas, la cubierta dura aproximadamente dos o tres años dependiendo de la humedad y acción destructora de las cucarachas. La casa está dividida en dos comportamientos más o menos iguales, es íntegramente de madera y no tiene cimientos. Las paredes se forman con tablas de madera o caña guadúa partida. Todas las casas tienen dos puertas, una de acceso al corredor; y otra que se sitúa en la parte posterior.
Alimentación
La alimentación depende de los productos agrícolas, la caza y la pesca. El
pandado es un plato cotidiano que consiste en uno o dos pescados chicos y una
bala de plátano, colocados en una hoja de bijao. El sancocho es una de las
pocas comidas líquidas que se preparan. Cortan el plátano verde en trozos
irregulares, lo ponen a hervir y añaden carne de loro, guanta y guatusa. El
chontaduro es una fruta silvestre, tiene abundante comida harinosa. Cuando los
hombres retornan de la cacería traen las carnes ahumadas y en la casa las
envuelven en hojas de plátano y las conservan junto al humo por dos semanas.
Bebida: Entre las bebidas que ellos mimo preparan están la malá, especie de cerveza fermentada de maíz o piyó, este licor fermentado puede ser también de yuca (ce´chú), cocida y masticada, usada por la comunidad en fiestas y ritos ancestrales.
Música
Bebida: Entre las bebidas que ellos mimo preparan están la malá, especie de cerveza fermentada de maíz o piyó, este licor fermentado puede ser también de yuca (ce´chú), cocida y masticada, usada por la comunidad en fiestas y ritos ancestrales.
Música
La marimba es uno de los instrumentos principales y está hecha de maderas
de bambú y chonta.
Baile típico Tsáchila
Para organizar una fiesta en el caserío se forman los grupos expertos en cada actividad. Con una anticipación de quince días.
Algunos se van a la casería de animales, otros a la pesca. Permanecen cuatro a cinco días en la montaña. Así mismo el jefe de familia invita a la construcción de la casa con la participación de los jóvenes, adultos, ancianos hombres y mujeres.
En la celebración de una de las fiestas tienen la costumbre de compartir chicha, comidas en abundancia y también música. Esta fiesta por lo general dura de 2 a 3 días.
Baile típico Tsáchila
Para organizar una fiesta en el caserío se forman los grupos expertos en cada actividad. Con una anticipación de quince días.
Algunos se van a la casería de animales, otros a la pesca. Permanecen cuatro a cinco días en la montaña. Así mismo el jefe de familia invita a la construcción de la casa con la participación de los jóvenes, adultos, ancianos hombres y mujeres.
En la celebración de una de las fiestas tienen la costumbre de compartir chicha, comidas en abundancia y también música. Esta fiesta por lo general dura de 2 a 3 días.
Shamanismo
Los Tsáchilas son considerados uno de los pueblos con más conocimiento
médico vegetal en las Américas. El Shaman "PONE" es un hombre
religioso, autoridad y ministro sagrado. Su universo es rico en imágenes y
elementos naturales. El Shamán viaja hacia distintas dimensiones, recorre el
cielo, la tierra y los mundos subterráneos para visitar al Dios Pipowa y
ofrecerles una serie de presentes en nombre de su nación, para luego ir en
busca de la persona enferma cuya alma o cuerpo ha sido apresada por las fuerzas
del mal y de enfermedad. Así mismo viaja como guía del alma de un muerto para
acompañarlo hacia otro nivel donde descansará en paz y finalmente, para
enriquecer su conocimiento mediante el trato con sus espíritus superiores.
Él conduce a su familia y nación en el camino del bien para liberarla del miedo y de la ambición. Con el adecuado manejo de sus conocimientos los lleva hacia el conocimiento de lo sagrado.
Como un hombre de medicina, en sus ceremonias usa una amplia variedad de recursos naturales como son las plantas, animales o minerales, que combina con sus habilidades Psíquicas. Uno de los más finos ejemplos de su medicina es el Nepi (Caapi plant) un brebaje de efecto narcótico, que desnuda al paciente de sus barreras psíquicas y lo libera de sus miedos, haciendo posible que el Shamán mire con claridad su alma y perciba con frescura la condición de su cuerpo.
RITUAL SHAMANICA(Ponékika) Es el ritual que invoca a los espíritus del ser supremo que conoce las debilidades del Ecosistema y reactiva la vida de los seres naturales e inertes.
Para el pueblo Tsáchila el (Poné Miyá) es un jefe máximo. Cubre amplio ciclo de la historia humana creándose Técnicas e ideas complementarias de la Cosmovisión y la espiritualidad en contacto Hombre Naturaleza en base al desarrollo de las Ciencias y Técnicas. De las diferentes manifestaciones milenarias mitológicas con el transmitir de todos conocimientos de Ritualidades étnicos estrechamente ligados a nuestras costumbres, tradiciones y constituye una herencia de padres a hijos.
El Shamán es por excelencia un ser estático, a nivel de las Religiones Primitivas. Para él experimentar el éxtasis significa el vuelo del alma al cielo.
Para encontrase cara a cara con el Dios del cielo. Pipowa Tsáchi-Mapiyan-Lamar.
Presentándole una ofrenda en nombre de nuestra tribu milenaria.
Para ir en busca del alma de un enfermo, supuestamente extraviada lejos de su cuerpo o raptada por la espiritualidad maligna.
Para acompañar al alma de un difunto hacia su nueva encarnación y finalmente, para enriquecer su ciencia mediante el contacto con los seres superiores.
Él conduce a su familia y nación en el camino del bien para liberarla del miedo y de la ambición. Con el adecuado manejo de sus conocimientos los lleva hacia el conocimiento de lo sagrado.
Como un hombre de medicina, en sus ceremonias usa una amplia variedad de recursos naturales como son las plantas, animales o minerales, que combina con sus habilidades Psíquicas. Uno de los más finos ejemplos de su medicina es el Nepi (Caapi plant) un brebaje de efecto narcótico, que desnuda al paciente de sus barreras psíquicas y lo libera de sus miedos, haciendo posible que el Shamán mire con claridad su alma y perciba con frescura la condición de su cuerpo.
RITUAL SHAMANICA(Ponékika) Es el ritual que invoca a los espíritus del ser supremo que conoce las debilidades del Ecosistema y reactiva la vida de los seres naturales e inertes.
Para el pueblo Tsáchila el (Poné Miyá) es un jefe máximo. Cubre amplio ciclo de la historia humana creándose Técnicas e ideas complementarias de la Cosmovisión y la espiritualidad en contacto Hombre Naturaleza en base al desarrollo de las Ciencias y Técnicas. De las diferentes manifestaciones milenarias mitológicas con el transmitir de todos conocimientos de Ritualidades étnicos estrechamente ligados a nuestras costumbres, tradiciones y constituye una herencia de padres a hijos.
El Shamán es por excelencia un ser estático, a nivel de las Religiones Primitivas. Para él experimentar el éxtasis significa el vuelo del alma al cielo.
Para encontrase cara a cara con el Dios del cielo. Pipowa Tsáchi-Mapiyan-Lamar.
Presentándole una ofrenda en nombre de nuestra tribu milenaria.
Para ir en busca del alma de un enfermo, supuestamente extraviada lejos de su cuerpo o raptada por la espiritualidad maligna.
Para acompañar al alma de un difunto hacia su nueva encarnación y finalmente, para enriquecer su ciencia mediante el contacto con los seres superiores.
valiosa información educativa, gracias.
ResponderEliminarCasino - GoRange™ Sportsbook
ResponderEliminarIn addition, a 아시아 게이밍 variety winwin 토토 of sports betting options are 골인 벳 offered. For example, a betting option bet365코리아 is a live dealer table option, where you can bet live 스포츠 스코어 on a live game